Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Desafortunada e históricamente México destaca en la lista de naciones con más violencia contra la prensa
01:50 martes 14 octubre, 2025
San LuisMéxico vive su peor año en términos de acoso judicial contra periodistas con 51 casos registrados, es decir, uno cada cuatro días, superando al 2021, periodo en el que se denunciaron 41, señaló, para Así las Cosas en el Bajío, Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19 México y Centroamérica.
En este contexto, mencionó que desafortunada e históricamente México destaca en la lista de naciones con más violencia contra la prensa a nivel mundial y como uno de los países más letales para ejercer periodismo.
Aunado a ello, subrayó que la situación se ha venido degradando progresivamente desde hace más de 20 años con la nueva forma de hacer comunicación política desde el poder.
"Ahora nos enfrentamos al acoso judicial, el uso de mecanismos legales y herramientas jurídicas para someter a la prensa", agregó.
Asimismo, alertó que es esto es algo que tiene casos muy puntuales en ciudad de México o Campeche, pero se ha replicado y disparado en al menos 17 estados del país.
Aunado a ello, resaltó que esto podría deberse a que el Poder Judicial antes significaba un escudo para los periodistas, pero hoy se encuentra "en vías de captura" y en medio de un contexto sin contrapesos".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, declaró que desde las organizaciones civiles se mantienen esfuerzos enfocados en que prevalezca la libertad de expresión y los estatutos constitucionales y principios de libertad internacionales sean respetados y salvaguardados.