Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La incertidumbre que generan las reformas y los mayores costos del empleo formal afectan a las pequeñas y medianas empresas
02:00 martes 14 octubre, 2025
ZacatecasLa pérdida de registros patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refleja una tendencia preocupante para la economía formal de Zacatecas, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el estado, José Enrique Guerrero Cervantes. Expuso que esta baja de registros puede atribuirse a diversos factores, entre ellos las reformas laborales recientes, el incremento de cuotas patronales y la falta de certeza jurídica para los empresarios. “Hay una tendencia nacional a la baja, se han perdido alrededor de 34 mil patrones en todo el país y Zacatecas no es la excepción. La incertidumbre que generan las reformas y los mayores costos del empleo formal afectan a las pequeñas y medianas empresas”, puntualizó Guerrero Cervantes. Explicó que los altos costos asociados a la formalidad, como pueden ser las aportaciones a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como las retenciones fiscales, dificultan que Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) mantengan sus operaciones dentro del marco legal. INFORMALIDAD, UNA ALTERNATIVA El líder de la Canacintra en Zacatecas afirmó que el crecimiento de la economía informal se ha convertido en una alternativa para algunos empresarios que buscan sobrevivir ante las cargas fiscales y laborales, “mientras que a los formales se nos incrementan las obligaciones, los informales operan sin la misma presión. Eso desbalancea el mercado y limita la competitividad”. Enfatizó que la sostenibilidad de las empresas zacatecanas depende de una colaboración más estrecha entre el gobierno, la academia y el sector empresarial, por lo que propuso que de reactivarse el fideicomiso del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), el recurso se refleje en apoyos reales para fortalecer la infraestructura y la capacitación del sector productivo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Ocupamos que el ISN se reinvierta en el desarrollo empresarial, como fue su origen, para poder generar empleos de calidad y mantener activa a la sociedad zacatecana”, enfatizó. Con información de NTR Zacatecas