Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Después de 18 meses a la baja es natural que esté comenzando un ciclo al alza
01:50 martes 14 octubre, 2025
San LuisAunque en los últimos meses la industria de la construcción había estado enfrentando una etapa de contracción, en el último reporte del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) emitido por el INEGI, se dio a conocer que en el caso de la construcción se estaba teniendo mejoría frente a meses anteriores, señaló Leopoldo Stevens Pérez presidente de CMIC, en entrevista para Imagen Informativa.
Detalló que este índice “tiene la particularidad de que va tres meses atrás de la actualidad, entonces es un índice muy volátil, es un índice que a veces refleja números muy altos y número muy bajo, por ello, en la Cámara nos basamos en el EMEC”.
Reconoció que, en dicho indicador, se realizan encuestas a cuatro mil empresas constructoras en el país y empresas de tamaño mediano y grande, y en ellas se da cuenta de cómo sienten los constructores que va el sector.
En dicho índice, reportó: “Ya llevamos 18 meses en que ha habido valores a la baja, valores negativos; sin embargo, se ha empezado a ver una tendencia de que los índices se van reduciendo, lo que puede representar el principio del fin de la contracción económica, lo cual está esperando el sector”.
Si bien estos ciclos económicos suelen presentarse en el sector de la construcción y en la economía en general, recordó que después de 18 meses a la baja es natural que esté comenzando un ciclo al alza.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque se tenía el temor de que incrementará el precio del acero por las alternativas arancelarias propuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó que el costo se ha reducido y esto ha tenido un impacto positivo en la construcción de la vivienda.