Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No se ha logrado una estrategia eficaz para ordenar el comercio informal ni garantizar espacios limpios y seguros
01:50 jueves 16 octubre, 2025
San LuisLa presidenta de la asociación Nuestro Centro, Mónica Heredia reconoció que el tema del ambulantaje en San Luis Potosí continúa sin avances significativos, luego de que nuevamente comerciantes informales ocuparon la Plaza de Armas, uno de los espacios más emblemáticos del primer cuadro de la ciudad y lamentó que este problema reaparezca justo en vísperas de fechas de gran importancia para el turismo y el comercio formal, como el Buen Fin y la temporada decembrina.
Heredia señaló que el ambulantaje en zonas turísticas no sólo afecta la imagen urbana de la Capital, sino que también representa un obstáculo para la movilidad de miles de personas que transitan diariamente por el Centro Histórico: “No es nada más el aspecto que da, sino que le roba la vialidad a las personas que caminan por ahí”, expresó, al destacar que muchas familias, estudiantes y trabajadores deben atravesar la Plaza de Armas para realizar trasbordos o desplazarse entre la Alameda y la avenida Venustiano Carranza.
La dirigente empresarial consideró preocupante que, pese a los esfuerzos el tema permanezca sin resultados concretos, pues explicó que aunque existe comunicación constante con las autoridades municipales y estatales, hasta ahora no se ha logrado una estrategia eficaz para ordenar el comercio informal ni garantizar espacios limpios y seguros en el centro de la ciudad.
Ante la cercanía de eventos clave para la economía local, como el Buen Fin, Heredia urgió a las dependencias involucradas actuar con decisión y con ello definir medidas inmediatas para recuperar la imagen y funcionalidad del Centro Histórico con calles y banquetas libres, donde las personas puedan caminar seguras pues el objetivo debe ser ofrecer a visitantes y consumidores una experiencia agradable en vísperas de la temporada alta de ventas.
Como parte de su propuesta, la presidenta de Nuestro Centro planteó la necesidad de retirar al menos el 80 por ciento del comercio informal instalado en las calles del primer cuadro, especialmente en zonas peatonales y turísticas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Heredia hizo un llamado a que las acciones contra el ambulantaje sean coordinadas entre los distintos niveles de gobierno, ya que el problema trasciende las atribuciones de una sola instancia.