Vínculo copiado
Obligaba a la gestión alternada entre hombres y mujeres en los distintos cargos directivos dentro de la Universidad
14:14 miércoles 1 octubre, 2025
San LuisA unos cuantos minutos de haber iniciado la sesión, la iniciativa que promovía paridad en autoridades de la UASLP fue removida de la orden del día por la presidenta del Congreso, Sara Rocha Medina. Como parte de las iniciativas a ser revisadas en el Congreso del Estado durante la sesión ordinaria de este 1 de octubre estaba previsto el dictamen para la propuesta por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la cual buscaba reformar y adicionar disposiciones al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con motivo de generar paridad en las autoridades dentro de la institución volviendo obligatoria la gestión alternada entre hombres y mujeres en los distintos cargos directivos dentro de la Universidad. Los diputados argumentaron la existencia por parte de la UASLP el cual establece una normatividad que dictamina que para hacer modificaciones dentro de la Ley Orgánica se debe primeramente hacer una consulta interna a la universidad con el fin de no violentar su autonomía siendo el Congreso un órgano de gobierno. Es así como previniendo la intervención de un litigio jurídico se habría tomado la decisión de remover la iniciativa del acta y en su lugar tener un diálogo con el rector de la máxima casa de estudios. Los diputados y diputadas recalcaron que no debe interpretarse esta acción como una negativa a la procedencia de la iniciativa, ya que buscar la equidad de género y oportunidades es uno de los principales objetivos de la legislatura, sin embargo, preferían llevar el procedimiento de manera más respetuosa entablando diálogos con las autoridades universitarias.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La idea es buena, pero hay que ver el cómo ejecutarla para no invadir esferas que no nos corresponden en el Congreso”, comentaron los diputados a medios de comunicación.