Vínculo copiado
Los permisos federales deben ser gestionados directamente por IMSS-Bienestar
16:12 miércoles 1 octubre, 2025
San LuisDespués de que el pasado viernes pacientes que requieren trasplantes en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Ignacio Morones Prieto” se manifestaran, la titular de la Secretaría de Salud Estatal, Mariana Gómez Ordaz, aclaró que el Gobierno del Estado ya ha cumplido con los permisos necesarios a nivel local para reanudar dichos procedimientos. No obstante, explicó que la autorización final aún depende de instancias federales.
Gómez Ordaz detalló que, tras la federalización del hospital ahora bajo el esquema IMSS-Bienestar, se requiere una nueva certificación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual se encuentra en trámite, por lo que está situación ha impedido que el centro hospitalario retome completamente las cirugías de trasplante, a pesar de contar con el aval estatal.
La funcionaria subrayó que, en lo correspondiente a San Luis Potosí, ya se cumplieron los requisitos exigidos por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). Sin embargo, puntualizó que los permisos federales deben ser gestionados directamente por IMSS-Bienestar ante Cofepris, y no por el Gobierno estatal.
En este contexto, Gómez Ordaz señaló que el doctor Daniel Acosta Díaz de León, delegado de IMSS-Bienestar en la entidad, podría ofrecer información más detallada sobre el avance de estos trámites y, mientras tanto, instó a los ciudadanos a comprender que se trata de un proceso regulatorio externo a la administración local.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, enfatizó que la administración estatal no tiene facultades para intervenir o acelerar la documentación pendiente, ya que corresponde exclusivamente a la autoridad sanitaria federal, pero aquí lo más grave son los pacientes y familiares que siguen a la espera de que se resuelva la situación para acceder a los procedimientos vitales que requieren.