Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La finalidad es contar con una óptima programación y presupuestación
11:04 jueves 16 febrero, 2023
ZacatecasLa Coordinación Estatal de Planeación presentó la plataforma digital “Banco de Proyectos”, cuya finalidad es mejorar la planeación y programación de la obra pública; además, se busca facilitar, agilizar procesos, garantizar la transparencia en la aplicación de los recursos públicos y dar cumplimiento a los proyectos de cada dependencia. En un taller capacitación a enlaces gubernamentales de planeación, la titular de la Coepla, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, destacó que la prioridad es que se atiendan a la brevedad los proyectos recabados en las Audiencias por la Transformación, así como solicitudes derivadas de la Reunión Plenaria Municipalista y los diagnósticos obtenidos por parte de las dependencias. Se trata de concertar un esquema de ejecución de obra con procesos eficientes y basados en la normatividad y lineamientos aplicables, ya que, con la captura de los anteproyectos en la plataforma: https://proyectos.zacatecas.gob.mx, la información que se registra en el Banco de proyectos es exportable al Sistema Integral de Planeación (SIPLAN). El Banco de Proyectos es la puerta de entrada a través del cual los entes y dependencias de la administración pública estatal propondrán los proyectos que conformarán el Programa Estatal de Obra (PEO). La información plasmada en las plataformas de Banco de Proyectos y SIPLAN se retroalimenta entre sí, sin necesidad de que el usuario intervenga en replicar la información de una plataforma a otra. Contreras Rodríguez señaló que los beneficios de la herramienta serán reflejados al momento de solicitar, de manera ordinaria y extraordinaria, la autorización de proyectos de inversión pública en programas ordinarios, tales como el PEO y el Programa Anual de Obra (PAO), además de los extraordinarios que en su momento apliquen. La Coepla, a través de la Dirección de Inversión Estratégica y la Dirección de Planeación, busca perfeccionar de manera continua un sistema de planeación democrática y deliberativa, que recoja las principales aspiraciones y demandas de la sociedad. Durante la capacitación se establecieron las disposiciones a observar para la realización de trámites de Oficios de Ejecución, a través de la integración de expedientes técnicos con información veraz, desagregada a nivel territorial, que permita generar información significativa para la toma de decisiones en materia de orientación de la inversión pública.