Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Las encuestas apuntan a que la agenda que más preocupa y que más le interesa a la ciudadanía, es el asunto de seguridad
01:52 jueves 25 enero, 2024
JaliscoLa Secretaría de Seguridad ha señalado que seis de los 32 estados del país registran casi la mitad de asesinatos registrados en el 2023, liderando esta lista Guanajuato, junto al Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.
Sobre este tema y en su colaboración para “Así las Cosas”, el Dr. Jorge Rocha Quintero, Politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, señaló que sin duda alguna hoy por hoy todas las encuestas apuntan a que la agenda que más preocupa y que más le interesa a la ciudadanía, es el asunto de seguridad. Destacó que las cifras definitivas en torno a los temas de seguridad en el país señalan que fue de 29 mil 675 homicidios a lo largo de todo el año 2023 lo cual significa que sí hay una reducción frente al año pasado que fueron alrededor de 33 mil 200 homicidios. “Efectivamente sí es la cifra más baja a lo largo de este sexenio, de estos cinco años donde se destaca que hay seis estados que concentran prácticamente la mitad de estos homicidios dolosos. El primerísimo lugar desafortunadamente lo tiene nuestro vecino estado de Guanajuato donde tuvieron más de 3 mil 100 homicidios a lo largo del año y para el caso de Jalisco estamos hablando de que nuestra entidad se ubica en el quinto lugar en esta desafortunada posición con mil 955 homicidios”, señaló. Comentó que Jalisco sigue siendo una de las entidades con mayor incidencia del delito de homicidio y por otro lado en términos de desaparición, “y aquí sí Jalisco nos ubicamos en el primer lugar con 14 mil 900 casos y después de nosotros con 12 mil, los estados de Tamaulipas y Estado de México”. Y aunque añadió que efectivamente sí se puede hablar de una reducción de más o menos del 20% no se pueden “echar las campanas al vuelo”, “aquí el problema es que asumiendo que las cifras están correctas, todavía nos mantenemos en una meseta alta de homicidios”. Por último, comentó que sería muy absurdo decir que México ha salido de la crisis de inseguridad; además de que está el tema de que el ejército se dedica a construir bancos, a gestionar el tren Maya, a administrar aeropuertos, cuando tendría que estar abocado a sus labores sustantivas.