Vínculo copiado
Exclusiva
Chihuahua encabeza la mayor cifra de casos confirmados con 4 mil 386
01:50 lunes 8 septiembre, 2025
San LuisDe acuerdo con el informe de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, a nivel nacional, México registra, con corte al 2 de septiembre de 2025, 4 mil 386 casos confirmados de sarampión. El estado de Chihuahua concentra 4 mil 83 casos y 16 defunciones en lo que va del 2025, siendo el estado que encabeza la lista de casos. En este sentido, el infectólogo, Benjamín Madrigal Alonso, externó que la propagación de la enfermedad, principalmente en los estados del norte, se debe a grupos poblacionales muy específicos que son “antivacunas” y al no estar vacunados y en contacto con el virus, lo propagan. Agregó que el sarampión es una enfermedad que, aunque “puede terminar bien, puede complicarse con neumonía, meningitis y problemas asociados a hospitalización que (pacientes) terminan intubados o con daño pulmonar importante”. Según el reporte epidemiológico, Sonora la sigue a Chihuahua con 87 casos confirmados y 1 defunción, le sigue Coahuila con 53 y Durango con 22. En San Luis Potosí, hay un caso confirmado, con 117 casos probables y cero defunciones. No obstante, las autoridades de salud potosinas recomiendan la debida vacunación y las acciones preventivas. Madrigal Alonso, tras el incremento del brote de sarampión suscitado a nivel nacional, recomendó revisar la cartilla de vacunación de todas las edades y “si no hay vacuna, hay que aplicarla”, ya que el escenario podría tornarse peor. El especialista explicó que la cobertura de vacunación contra el sarampión a nivel nacional se había mantenido en un 67%, y estimó que de 2 millones de niños que nacen al año en México, “tenemos más o menos 600 mil niños cada año no vacunado”. Cabe señalar que de acuerdo al boletín epidemiológico, los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos y se registraron 48% hombres y 52% mujeres. El principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad, rango en el que se detectaron 1 mil 052 casos, seguido de 25 a 29 con 579 casos y 30 a 34 años con 469 casos registrados. “Si sigue progresando el brote, se podría llegar a condiciones catastróficas de sarampión”, puntualizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente refirió que en el caso de la tos ferina, que de acuerdo el reporte epidemiológico hasta la semana 20 del presente año había 978 casos confirmados, y en San Luis Potosí se reportan 14 confirmados; es más contagiosa por la tos de los enfermos, quienes llegan a toser hasta 25 veces sin parar y “terminan en asfixia, desmayándose o convulsionándose”, por lo que la vacunación es sumamente importante también.