Vínculo copiado
Exclusiva
El embate de los aranceles de Trump ha tenido una visión global y un sentido muy proteccionista
01:51 lunes 8 septiembre, 2025
San LuisLos últimos meses, han sido parte de una época de grandes desafíos para la industria, que ha obligado a balancear las posturas del gobierno mexicano y del gobierno estadounidense, quien es considerado como un importante socio comercial, para manejar correctamente la postura de proveedor y socio para que no afecte sectores que ya están muy lastimados, señaló en entrevista para Imagen Informativa, Imelda Elizalde presidenta de la Canacintra en San Luis Potosí.
Reconoció: "El embate de los aranceles de Trump ha tenido una visión global y un sentido muy proteccionista, pero es necesario que el gremio levante la voz para construir acuerdos con los socios comerciales que se tienen en Estados Unidos". Considerando que existe una negociación constante para que el gobierno mexicano logre que el americano no incremente los aranceles a diversos productos que son exportados desde México, aseveró que es fundamental que se rompa la cadena de incertidumbre que se ha detonado por las grandes afectaciones que se tendrían en la industria metal-mecánica y automotriz. "Esperamos que se logre regresar esa visión de sociedad comercial", puntualizó. Detalló que con motivo de las disposiciones arancelarias estadounidense, ha existido movimientos en torno a los diseños de producción, pues hay industrias que tienen que controlar sus costos en plazos específicos porque existen proyectos que consideran un determinado costo y cuando el insumo sube de precio, tiene una repercusión en los márgenes y por esta razón comienzan a verse limitados, por lo que se tiene que corregir si o si, impactando en áreas internas en muchas ocasiones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Si bien, los desafíos han sido una constante en la vida de los empresarios, recordó que siempre se ha tenido que colaborar con aquellos liderazgos que coadyuven en la construcción de soluciones que permitan que el sector y los trabajos continúen, tarea que con el paso de los años no ha desaparecido.