Vínculo copiado
Poner un altar de muertos será más costoso que el año pasado
14:22 martes 26 octubre, 2021
NegociosA pesar del impacto que ha tenido el covid-19 desde inicios del 2020 en el bolsillo de todos los mexicanos y en nuestra vida social, el presupuesto dedicado a las ofrendas del Día de muertos volvió a aumentar, después de un caída de 10.8% entre el 2019 y el 2020. Como lo muestra la tabla arriba, el presupuesto promedio dedicado a los hogares mexicanos a sus ofrendas debería alcanzar este año el valor de $1,169.60 pesos mexicanos, que representa un aumento del 20,8% en comparación con el año anterior. Una tendencia que tiene que ver con el levantamiento de las restricciones relacionadas a la pandemia de covid-19. Bebidas, platos de comida y flores entre las cosas más ofrecidas
Como es de tradición, se arman altares dentro de los hogares mexicanos, en los cuales se les entrega a los muertos las cosas que disfrutaban durante su vida: bebidas, cigarros, platillos, dulces, etc. Según nuestras estimaciones, los mexicanos dedican aproximadamente 42% de su presupuesto a todo los que conforma el altar – que corresponde a una suma promedia de $490.00 pesos mexicanos por hogar, entre los cuales se encuentran : Si bien el altar representa la categoría de gastos más importante para el día de muertos para los hogares mexicanos, falta agregar todo lo que se les ofrece como alimento y bebida a nuestros difuntos. En orden de importancia se encuentra: Bebidas y tabacos: $222.30 en promedio, representando 19% del presupuesto total
Platillos de comida: $213.80 en promedio, representando 18.3% del presupuesto total
Frutas: $153.10 en promedio, representando 13.1% del presupuesto total
Flores: $60.40 en promedio, representando 5.2% del presupuesto total
Dulces típicos: $29.60 en promedio, representando 2.5% del presupuesto total.