Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En comparación a otros destinos, Puerto Vallarta se ha mantenido en la ocupación, sin embargo, se refuerzan las acciones con otros mercados
10:05 jueves 30 octubre, 2025
Jalisco
Con el objetivo de atraer un mayor número de turistas a Puerto Vallarta, se creo una estrategia acorde a la tendencia del mercado, a las posibilidades económicas y a volver a segmentar, además del rediseño de la página web y redes sociales para estar más cerca de los visitantes, afirmó Miguel Andrés Hernández, subsecretario de Turismo del estado de Jalisco. Manifestó que se ha venido trabajando desde la Secretaría de Turismo de Jalisco con los cuatro fideicomisos para seguir ganando la confianza de los viajeros, buscando nuevos mercados, sin restarle importancia al turista norteamericano que es uno de los mercados importantes de Puerto Vallarta. “En el trabajo de todos los equipos de la secretaría y de los cuatro fideicomisos para merecer la confianza de un viajero internacional, donde nos hemos querido también venir dispersando un poco para trabajar con un mercado latinoamericano, un mercado europeo, reforzar nuestra presencia en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Bajío, Aguascalientes, Zacatecas, Tijuana y no perder la importancia del mercado norteamericano que para Puerto Vallarta es uno de los mercados más importantes, no solamente por su cercanía y conectividad, sino también por su gasto promedio, por su estancia promedio, por su derrama económica”. Destacó que en comparación con otros destinos, a Puerto Vallarta le ha ido bien, sin embargo, debido a diversos factores se tuvo que mover la estrategia para incrementar el número de visitantes hacia el puerto jalisciense. “Aunque nos ha ido bastante bien, digamos, en comparación con muchos destinos que traen decrementos de más de dos dígitos todo el año, nosotros hemos traído y algunos incrementos marginales, nos hemos podido mantener, no significa que las cosas están bien, tenemos que seguir trabajando, pero sí el entorno político, económico y turístico en este 2025 ha variado mucho y nos ha tocado mover la estrategia acorde a la tendencia del mercado, a las posibilidades económicas y a volver a hiper segmentar. Estamos trabajando no solamente en mercados, en capacitación, sino también en un rediseño de la página internet, en un rediseño de las redes sociales, de la narrativa, del storytelling, de cómo acercarnos a cada uno de los turistas de cada los segmentos y recordarle por qué Puerto Vallarta no solamente es un destino tradicional, sino que también es el destino de playa más mexicano y que tenemos muchas historias nuevas que contar”.