Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Valencia rindió tributo a los 237 muertos durante las devastadoras inundaciones del año pasado con un funeral oficial
08:23 jueves 30 octubre, 2025
MundoValencia homenajeó ayer a los 237 fallecidos en las destructivas inundaciones de hace un año con un funeral de Estado en el que familiares de las víctimas lanzaron gritos de “asesino” al presidente regional por su cuestionada gestión de la catástrofe. "Asesino”, “cabrón”, “rata”, o “no te queremos” fueron algunas de las palabras gritadas a Carlos Mazón desde la zona de los familiares de las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024. La ceremonia, a la que asistieron unos 800 invitados entre autoridades y familiares, tuvo lugar en el Museo de las Ciencias de Valencia, y estuvo encabezada por los Reyes de España, que antes, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconfortaron a los allegados de las víctimas. "Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos, no fuimos suficientes y hoy de nuevo debemos reconocerlo”, defendió ayer Mazón en una declaración institucional. Familiares de los fallecidos habían pedido que Mazón no acudiera al funeral de Estado. Su criticada gestión está siendo investigada ahora por la justicia, que de momento ha imputado a dos exresponsables regionales de emergencias.
¿QUÉ ES DANA? CARACTERÍSTICAS Y DAÑOS DEL FENÓMENO
El fenómeno Dana, también conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana), se produce cuando el aire frío se encuentra con el aire caliente, creando un sistema inestable que puede desencadenar potentes lluvias debido a las condiciones climáticas adversas. A diferencia de las tormentas típicas, la Dana puede formarse independientemente de las corrientes en chorro, lo que la convierte en un fenómeno particularmente impredecible. Cuando el aire frío se desplaza sobre las cálidas aguas del Mediterráneo, el aire caliente asciende rápidamente. Este proceso da lugar a la formación de nubes densas que, al permanecer sobre una misma área durante horas, pueden descargar cantidades extraordinarias de agua, provocando inundaciones devastadoras. Inestabilidad atmosférica La Dana se forma cuando una bolsa de aire frío se separa de la corriente de aire en altura, lo que crea condiciones inestables. Esto puede llevar a la formación de nubes convectivas y, en consecuencia, a tormentas.
Precipitaciones intensas Este fenómeno suele asociarse con lluvias torrenciales en las regiones afectadas. Las precipitaciones pueden ser continuas y, en ocasiones, concentrarse en cortos periodos de tiempo.
Temperaturas irregulares Los fenómenos de Dana pueden provocar fluctuaciones significativas en las temperaturas, alternando entre calor extremo y frío, lo que agrava aún más la inestabilidad climática. ¿Por qué y cada cuándo se forma el fenómeno de Dana? La formación del fenómeno de Dana suele ser más común en otoño e invierno, aunque puede ocurrir en cualquier época del año. Se origina principalmente debido a la interacción entre diferentes masas de aire. Por ejemplo, el encuentro de aire caliente y húmedo con aire frío en altura puede desencadenar este fenómeno. Los cambios en la presión atmosférica y la dinámica de los vientos también juegan un papel crucial en su formación. En particular, las Dana se han vuelto más frecuentes en la región del Mediterráneo, donde las condiciones climáticas son propicias para su desarrollo. Con información de Excélsior.