Vínculo copiado
Exclusiva
Jóvenes son los principales consumidores de servicios de arrendamiento
01:52 sábado 6 enero, 2024
San LuisDurante el 2023 pudo constatarse que hubo un mayor movimiento en las operaciones de bienes raíces perfiladas al segmento de vivienda residencial y media residencial, señaló Francisco Eduardo Naif Gallegos presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Asimismo, pudo percibirse que los jóvenes son los principales consumidores de servicios de arrendamiento, en la modalidad tipo departamental, seguido de casa habitación. Dentro de los principales fenómenos pronosticados para este 2024, se espera un posible boom inmobiliario para este año en venta y renta de casas cercanas a la carretera 57 y Zona Industrial, debido al crecimiento de la industria, aunque la necesidad creciente será de vivienda a bajo costo con ubicaciones cercanas a los centros de producción, de la cual se carece en San Luis Potosí. Asimismo, el líder empresarial apuntó que en los retos de este 2024 se encuentra la regularización y certificación del gremio, además de la incorporación al registro estatal: "En este año vamos a darle más impulso a la profesionalización de la actividad inmobiliaria, donde prevalezcan las mejores prácticas, se genere más seguridad y confianza en las operaciones realizadas, y además, podamos evitar que sigan aquellos que no lo ven como una actividad seria". Naif Gallegos agregó que el mercado inmobiliario ha entrado en una etapa de recuperación, después de que también resintió un estancamiento propiciado por la crisis pandémica, la cual afectó a todas las actividades productivas.