Vínculo copiado
La instancia de justicia habilitó la aplicación "ProcurApp" en 2023, la cual pretende facilitar la denuncia de delitos
10:38 lunes 9 octubre, 2023
LeónSuman 300, los sistemas tecnológicos desarrollados por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato aplicados en investigaciones para combatir el crimen, destacó la propia institución. Este año, la instancia de justicia habilitó la aplicación "ProcurApp" en 2023, la cual pretende facilitar la denuncia de delitos y se ofrece a cualquiera que la descargue orientación sobre cómo proceder en caso de ser víctima de alguno de estos. Estas herramientas hacen a la FGE “una de las instituciones procuradoras de justicia más avanzadas en el rubro tecnológico aplicado a la investigación", destacó la institución. Asimismo, la Fiscalía destaca cada uno de los reconocimientos que sus sistemas operativos en materia tecnológica han logrado en los últimos años. En el 2013 se creó la plataforma “Procúrate y Asegúrate” (Procurapp), cuyo lanzamiento se hizo oficial en febrero de 2014. En 2018 fue reconocido ell Sistema de Banco de Genética para Consulta Nacional y recibió el premio “I+T Gob CIAPEM” por el Sistema de Banco de Genética. En 2019, el módulo para agendar citas y seguimiento con asesores jurídicos y “Las más innovadoras” por la Plataforma: Atención Integral al Ciudadano dentro del certamen “Los mejores CIO 100 de México” fueron reconocidos. La Plataforma de Identificación y Reconocimiento Facial; recibió el premio “U-Gob: Premios a la Innovación Pública” por el Sistema de Gestión de Peticiones y Proyectos y recibió el premio “Las más innovadoras” por el Reconocimiento Facial Aplicado a la Investigación. Así como el “I+T Gob CIAPEM” por el Reconocimiento Facial Aplicado a la Investigación; el premio “Los mejores CIO 100 de México” por la Plataforma Integral para la localización de personas desaparecidas y recibió el premio “CIONet Iberoamérica” por la Plataforma Integral para la localización de personas desaparecidas. Con información de Telediario