Vínculo copiado
Estuvieron presentes los senadores Gerardo Fernández Noroña, Ruth González y Mero Rodríguez
13:25 viernes 12 septiembre, 2025
San LuisLa sexagésima cuarta legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí presentó su quinto informe de actividades del primer año legislativo, correspondiente del 14 de septiembre de 2024 al 12 de septiembre de 2025. La sesión solemne fue encabezada por el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y contó con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo, Judicial y del Ejército, así como representantes de diversas fuerzas políticas, cámaras empresariales y medios de comunicación. Para dar formalidad al acto, se designaron dos comisiones de cortesía integradas por diputadas y diputados locales que acompañaron a los invitados de honor al interior del recinto legislativo. Entre los invitados de honor estuvieron J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno y representante del Poder Ejecutivo; el magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; los senadores Gerardo Fernández Noroña, Ruth González y Mero Rodríguez; así como diputadas y diputados federales, líderes sociales y representantes de cámaras empresariales. Su presencia reforzó la importancia del evento y permitió destacar la coordinación institucional entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil. Durante el informe, Cuauhtli Badillo Moreno subrayó la apertura del Congreso hacia la ciudadanía, con la eliminación de vallas en el recinto oficial y la implementación de mesas de trabajo, foros y talleres para garantizar la participación de distintos sectores sociales. Entre los logros legislativos se aprobaron reformas en materia de comunidades indígenas, jóvenes, personas con discapacidad, seguridad, salud, igualdad sustantiva, transporte ferroviario y protección animal, así como leyes de ingresos, tarifas de agua potable y montos de obra pública para los 59 municipios de la entidad. El Poder Judicial también vivió un proceso histórico con la elección directa de juzgadores mediante comités de evaluación, convocatorias e insaculación, respaldado por una nueva ley orgánica que marca un antes y un después en la justicia potosina. En total, se expidieron más de 250 decretos, incluyendo la creación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva y modificaciones legales para proteger a menores, migrantes y personas adultas mayores, garantizando derechos y fortaleciendo la justicia social. Se aprobaron leyes para tipificar delitos como violencia vicaria, halconeo, cohabitación forzada, difusión ilícita de imágenes de menores y feminicidio en grado de tentativa mediante sustancias corrosivas. Asimismo, se fortalecieron los cuerpos policíacos municipales, se incrementaron penas por incendios y se reforzaron programas ambientales, reforestación, cuidado de animales y regulación de pensiones para mascotas, destacando la visión integral del Congreso hacia la seguridad, protección ambiental y bienestar ciudadano. El informe también destacó el compromiso del Congreso con la modernización y transparencia institucional. Se implementó un sistema electrónico de votación, se renovaron banderas en el recinto legislativo y se promovió la participación ciudadana en procesos de consulta indígena, políticas públicas y educación. Los diputados reafirmaron su cercanía con la población y la coordinación con autoridades locales, estatales y federales para consolidar un San Luis Potosí más fuerte, inclusivo y sostenible, con énfasis en derechos humanos, desarrollo económico, salud, educación, justicia y protección ambiental. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Cuauhtli Badillo Moreno concluyó el informe resaltando que la legislatura ha trabajado con firmeza para fortalecer la seguridad, la justicia, los derechos humanos, la salud y la educación, y reafirmó el compromiso del Congreso con la transparencia, la inclusión, la sustentabilidad y la atención a las necesidades de todos los potosinos, coordinándose con los diferentes sectores de la sociedad para entregar resultados tangibles y construir un San Luis Potosí más fuerte y justo.