Vínculo copiado
¿Qué sabemos sobre la investigación de China sobre los aranceles en México?
02:00 sábado 27 septiembre, 2025
México¿México quiere aliviar las tensiones con China? La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo entre ambos países en medio de la investigación por los aranceles impuestos a productos chinos.
“Tenemos muy buena relación con China. Nos interesa tener diálogo en mesas de trabajo para que entiendan por qué se toman estas medidas”, aseguró la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 26 de septiembre.
La presidenta Sheinbaum dijo que estos diálogos ya comenzaron tras la reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el embajador de China en México, Chen Daojiang.
“Estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar. Esta decisión se tomó porque en cerca de cuatro años aumentaron las importaciones de nuestro país cerca de 83 por ciento, también aumentaron las exportaciones y lo que queremos es producir más en México”, explicó la mandataria.
Sheinbaum aseguró que esta decisión forma parte del Plan México para tener una balanza comercial en la que las importaciones no sean igual a las exportaciones. Por esa razón, también descartó que México tenga una tensión comercial.
¿Qué sabemos sobre la investigación de China sobre los aranceles en México?
China inició una investigación contra los aranceles de México, luego de que se impusieran tarifas de hasta 50 por ciento a automóviles y otros productos de origen chino.
Lo anterior fue anunciado por el Ministerio de Comercio de China, que expresó su rechazo a las tarifas de México y aseguró que con dicha investigación se protegerán los intereses de la industria china.
A través de un comunicado, el ministerio advirtió que, si México continúa con el aumento unilateral de aranceles, perjudicará los intereses no solo de China sino de otros socios comerciales.
“China cree que, ante el abuso de aranceles por Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo en todas sus formas. Ninguna parte debe sacrificar los intereses de terceros países bajo coerción de otros”, aseguró un portavoz del ministerio chino.
Así será la investigación de China contra México
La investigación anunciada por China contra los aranceles de México contempla las tarifas aplicadas a automóviles, textiles, acero, electrodomésticos, entre otros productos.
Además, también se incluyen medidas no especificadas que sean restricciones al comercio e inversión chinas.
Para estas indagatorias se dio un plazo de seis meses para que, al final, el ministerio de comercio de China tome las medidas necesarias según los hallazgos encontrados.
Desde hace unas semanas, Beijing advirtió a México que “pensara dos veces” antes de imponer los aranceles del 50 por ciento a sus autos y otros productos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior