Vínculo copiado
La hazaña, calificada como “revolucionaria” por su equipo, fue celebrada ampliamente en redes sociales
18:40 viernes 26 septiembre, 2025
MundoEl alpinista polaco Andrzej Bargiel inscribió su nombre en la historia del montañismo al convertirse en la primera persona que desciende el Monte Everest esquiando de manera continua y sin oxígeno suplementario.
La hazaña, calificada como “revolucionaria” por su equipo, fue celebrada ampliamente en redes sociales y en su país natal, donde incluso el primer ministro Donald Tusk reaccionó con orgullo.
Bargiel, de 37 años, alcanzó la cima del Everest, a 8 mil 849 metros de altura, el pasado 22 de septiembre. En un video publicado desde la cumbre en su cuenta de Instagram, el alpinista declaró:
Estoy en la cima de la montaña más alta del mundo y voy a bajar en esquís”.
Un reto en la “zona de la muerte”
El ascenso duró casi 16 horas en la temida “zona de la muerte”, ubicada por encima de los 8 mil metros, donde el aire enrarecido y la falta de oxígeno ponen en grave riesgo la vida. Allí, Bargiel debió resistir condiciones extremas antes de iniciar el descenso por la ruta del Collado Sur.
Nunca había pasado tanto tiempo a tanta altitud en mi vida, así que fue un reto en sí mismo”, explicó.
Durante el trayecto, Bargiel pasó la noche en el Campo II, ya que la oscuridad impedía avanzar con seguridad, y completó el recorrido al día siguiente. Para superar uno de los tramos más peligrosos, la Cascada de Hielo del Khumbu, contó con la ayuda de un dron pilotado por su hermano Bartek.
Una proeza inédita en la historia del alpinismo
Aunque en el año 2000 el esloveno Davorin Karnicar había logrado descender en esquís desde la cima al campamento base, utilizó botellas de oxígeno suplementario. Por ello, la hazaña de Bargiel marca un antes y un después en el esquí de alta montaña.
El propio alpinista resumió su experiencia con palabras de enorme peso deportivo:
Es uno de los hitos más importantes de mi carrera. Descender el Everest sin oxígeno era un sueño que llevaba años creciendo en mi interior”.
Su logro cobra mayor relevancia al considerar que menos de 200 personas han alcanzado la cumbre del Everest sin oxígeno embotellado, frente a más de 6.000 ascensiones registradas. Ahora, Bargiel se convierte en el único alpinista que ha esquiado tanto el Everest como el K2, así como todos los picos de 8.000 metros de la cordillera del Karakórum.
Reconocimiento al alpinista
El primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó en la red social X:
¿El cielo es el límite? ¡No para los polacos!”.
Su mensaje refleja el impacto de un logro que trasciende fronteras y se considera un avance en la resistencia humana, el alpinismo y el esquí extremo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Bargiel ya había sorprendido al mundo en 2018 al convertirse en la primera persona en descender esquiando el K2, la segunda montaña más alta del planeta. Tras varios intentos fallidos en 2019 y 2022, finalmente conquistó su objetivo en el Everest, consolidándose como uno de los deportistas más destacados de la actualidad.
Con información de Excélsior