Vínculo copiado
Cada ciudadana o ciudadano tendrá que elegir al menos treinta y tres cargos
14:46 martes 6 mayo, 2025
JaliscoEl Instituto Nacional Electoral en Jalisco realiza hoy los “Simulacros Operativos de los Cómputos Distritales” en las veinte Juntas Distritales Ejecutivas, actividad que es coordinada por las y los Presidentes de los Consejos y en la que participan además, las y los consejeros electorales y quienes integran la Vocalía Secretarial, Vocalía del Registro Federal de Electores, Vocalía de Organización Electoral, la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Supervisoras/es Electorales, Capacitadoras/es Asistentes Electorales y personal administrativo.
El delegado del INE Jalisco, Luis Zamora Cobián, acudió a la 02 Junta Distrital Ejecutiva con cabecera en Lagos de Moreno para presenciar este ejercicio y mencionó que “El pleno del consejo de manera simultánea a la recepción de paquetes electorales que vienen de campo después de haber cerrado las mesas directivas de casilla comenzará con los cómputos de los votos para definir quienes ocuparán los cargos por los que se contiende”. Mencionó también que, “estos ejercicios se hacen para generar conocimiento, habilidades y destrezas de quienes el día de la jornada electoral, estarán a cargo de dicha actividad”. Ante la presencia de consejeras y consejeros electorales del 02 Consejo Distrital y medios de comunicación local, se realizó también el simulacro de la recepción del Voto Anticipado, actividad que fue detallada y explicada por el delegado, mencionando que ese escrutinio es el primero que se llevará a cabo en el pleno del Consejo el próximo primero de junio. Respecto a la entrega y recepción de los paquetes electorales estos son custodiados y trasladados por Capacitadores/as Asistentes Electorales y en su caso, por las y los Supervisores Electorales hacia los consejos distritales, lugar en donde es recibido por personal previamente aprobado y calificado por cada Consejo Distrital, quien revisa que esté completo, se registra y es trasladado a la bodega electoral para su resguardado de manera ordenada de acuerdo con el número de la sección electoral. En las juntas distritales son instaladas mesas de escrutinio y cómputo y por Grupos de Trabajo, donde se lleva a cabo el cómputo de cada una de las elecciones de acuerdo con cada una de las seis boletas que fueron entregadas a las y los electores y conforme al siguiente orden: Suprema Corte de la Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior del Tribunal Electoral, Sala Regional del Tribunal Electoral, Magistradas/os de Circuito y por último la elección de jueces y juezas de distrito. “En otros ejercicios, el escrutinio y cómputo se realizaba dentro de las mesas directivas de casilla, una vez cerrada la votación, en esta ocasión no, porque serán seis boletas, pero al menos treinta y tres cargos los que cada ciudadana o ciudadano tendrá que elegir, por lo que resulta imposible hacerlo dentro de las mismas casillas, el Instituto tiene del 1 a 10 de junio para poder llevarlo a cabo”. Zamora Cobián. Lo que si realizarán las y los Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla será la clasificación de cada una de las seis boletas, cuantificar, empaquetar y registrar en el expediente electoral, además de que se publicarán los resultados en el cartel que va al exterior de la casilla, el número total de la participación cada casilla. Zamora Cobian mencionó que todos los trabajos que realiza el instituto son auditados por las y los consejeros electorales quienes revisan que todo se haga apegado a la normatividad vigente.