Vínculo copiado
El presidente del sindicato patronal en Puerto Vallarta invitó a la ciudadanía en general a analizar a quienes buscan un cargo de elección popular
11:31 jueves 25 abril, 2024
JaliscoCon el objetivo de conocer las propuestas que las y los aspirantes a la presidencia municipal de Puerto Vallarta tienen en diferentes ejes temáticos, Coparmex realizó el primer foro “Diálogos Ciudadanos” con la participación de dos candidatos, ejercicio que concluirá este jueves con la asistencia de tres aspirantes. Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de la confederación patronal, señaló que como sector proponen un marco de entendimiento y actuación. “Quienes anhelamos un México desarrollado e inclusivo proponemos un marco de entendimiento y actuación para reconocer el país que somos, el Puerto Vallarta que podemos llegar a ser, los retos cruciales que ponen en alto riesgo este país deseado y el enfoque de solución para fundarlos, las condiciones fundamentales para que las soluciones concretas se tracen que se trazan que sean viables y eficaces”. Indicó que desde Coparmex están convencidos que se puede trabajar de la mano del gobierno municipal e iniciativa privada.
“Desde Coparmex creemos que podemos trabajar de la mano con el gobierno municipal e iniciativa privada, promoviendo la participación activa de todos los sectores de la sociedad, reducir la pobreza y la desigualdad, generar empleos dignos y bien remunerados, fortalecer el Estado de derecho y la justicia proteger nuestro medio ambiente”.
Señaló que quien asuma el compromiso de dirigir Puerto Vallarta, podrá contar con el sindicato patronal en la generación de iniciativas y propuestas para llevarlos a cabo en beneficio de la sociedad, además de invitar a la ciudadanía a analizar a las candidatas y candidatos para emitir el voto el próximo 2 de junio.
En el primer día de estos foros, Melissa Madero por Futuro y Luis Munguía del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dieron a conocer sus propuestas en 6 ejes, siendo estos seguridad, desarrollo urbano, desarrollo social, promoción turística, mejora regulatoria y medio ambiente.