Vínculo copiado
Consideran que la Copa del Mundo es un evento deportivo, pero cultural y que deben de vincularlo con cuestiones de formación ética, de ciencias naturales, ciencias sociales
17:02 sábado 16 julio, 2022
Deporte Nacional e InternacionalEn Argentina hay un sector que busca que los estudiantes disfruten en las escuelas los partidos del Mundial de Qatar 2022. Ello, como una forma de vinculación con “cuestiones de formación ética, de ciencias naturales, ciencias sociales”. Es un evento deportivo, pero cultural de magnitud extraordinaria. Para los argentinos eso es multiplicado. Por tanto, la escuela tiene que transmitir la cultura. Me parece que hay que ver los partidos y hay que trabajar en el sentido de vincularlo con cuestiones de formación ética, de ciencias naturales, ciencias sociales. Hay que hacerlo y llenarlo de contenido", así lo consideró Jaime Perczyk, encargado del Ministerio de Educación de Argentina, para AM 990. Para que se pueda llevar a cabo habrá regulaciones nacionales del Consejo Federal de Educación. “No es lo mismo que el partido sea a la mañana que a la tarde, que sea en el nivel primario que en el secundario", explicó. Argentina debutará en el Mundial ante Arabia Saudita el próximo 22 de noviembre. Cuatro días después, fungirá como local en el duelo contra la Selección Mexicana. Cerrará la Fase de Grupos enfrentando a Polonia el 30 de noviembre. EXCELSIOR