Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) En noviembre se retirará un ministro y externó que para sustituirlo se podría nombrar a alguien a fin a la ideología del oficialismo
16:56 martes 8 octubre, 2024
San LuisEl Poder Judicial está trabajando contrarreloj para establecer si tienen facultades para entrar al fondo de la reforma al Poder Judicial y, por consecuencia, serán ellos mismos quienes tomarán la última palabra de lo que sucederá con dicha reforma, sin embargo, apenas aperturaron un espacio para analizar si tienen facultades o no, señaló en entrevista el analista político Fernando Belaunzaran. Sin embargo, recordó que existe un plazo límite para que la Corte tome acciones al respecto, pues en noviembre se retirará un ministro y externó que para sustituirle se podría nombrar a alguien a fin a la ideología del oficialismo, lo cual provocaría que se perdiera el equilibrio al interior de este poder.
"Hoy son 3 ministros oficialistas que están en campaña, si fueran 4 ya no podrían declarar inconstitucional ninguna ley, pues se necesitan 8 de 11", puntualizó Externó que los partidos políticos tienen la posibilidad de establecer acciones de inconstitucionalidad en caso de modificaciones a leyes electorales, si bien, el principal promovedor de la misma ha sido el Partido Acción Nacional, se espera que los demás partidos sigan la misma línea.
Recordó que, en su momento, el entonces ministro Arturo Zaldívar tenía una intervención muy clara en donde solicitaba que la Corte pudiera pronunciarse en reformas constitucionales, pues en algunos momentos las iniciativas impulsadas provocaban que una parte de la Constitución se contradijera con lo que establece y por ello era necesario una armonización de parte de la Suprema Corte.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque esto representaría un hecho insólito en el que incluso no se han cumplido las resoluciones judiciales que surgieron de manera previa y posterior a la aprobación de dicha reforma, las cuales aseveró que han sido desacatadas por aquellos que acusan que la intervención del Poder Judicial es un golpe de Estado, sin recordar que se está cumpliendo un marco constitucional.