Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante la escalada de precios, los consumidores reducen la compra de pescados y mariscos
16:32 lunes 17 marzo, 2025
NegociosPara esta cuaresma los pescados y mariscos se encarecieron entre 12 y 18%, reveló un estudio de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Según el documento, abastecerse de camarones, pulpo y filetes de pescado en el mercado o la central de abasto podría llegar a costar dos mil 265 pesos, lo que representa un aumento de 12% en comparación con el año pasado, cuando el costo era de dos mil 20.71 pesos.
En supermercados, el ticket de compra se elevaría a dos mil 906 pesos, reflejando un alza de 18% respecto a 2024, cuando el mismo surtido costó dos mil 461.06. pesos.
De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, ante la escalada de precios, los consumidores reducen la compra de pescados y mariscos.
“Muchas familias se ven forzadas a reducir el consumo de mariscos o modificar su manera de incluirlos en el menú cuaresmeño. Lo que antes era un platillo central, ahora lo convierten en una guarnición o sirven porciones más pequeñas para ajustarse al presupuesto familiar”.
Además, dijo, “es común que muchas personas olviden esta tradición en el primer viernes, recordándola solo hasta que el platillo ya está servido en la mesa. Esta costumbre genera un patrón de consumo enfocado en la proteína de mar, lo que incrementa la demanda de pescados y mariscos. Como resultado, los comerciantes y vendedores de estos productos ven aumentar sus ventas en esta temporada, representando la Cuaresma su “agosto”.
Los elevados precios hacen que los consumidores cambien los pescados y mariscos por lentejas, nopales, tortitas de papa, entre otras opciones.
“Las amas de casa recurren a su creatividad para preparar platillos sin proteína de mar, optando por ingredientes más accesibles como legumbres, quesos y una gran variedad de vegetales. Recetas como las lentejas, los nopales en diferentes presentaciones, los chiles rellenos de queso o atún, el caldo de habas y las tortitas de papa o de atún se vuelven alternativas deliciosas”, explicó Rivera.
Resienten incertidumbre
El representante de los pequeños comerciantes sostuvo que, aunado al encarecimiento de los productos del mar, la guerra arancelaria ha generado incertidumbre en el panorama económico.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La Cuaresma 2025 no sólo evidencia el impacto de la inflación en los hábitos de consumo, sino que también pone en perspectiva los desafíos económicos que enfrenta el país en un contexto global incierto como el que actualmente promueve el gobierno de Estados Unidos”, agregó.
Con información de Dinero en Imagen