Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El municipio zacatecano compartirá experiencias con Colombia y Chile
18:04 martes 31 enero, 2023
ZacatecasSimitrio Quezada Martínez coordinador de bibliotecas del estado informó que Fresnillo participa en el taller regional de intercambio de experiencias con la ponencia de formación de infancias en medio de la violencia comunitaria. El taller inició el 30 de enero y se comparten experiencias como el fomento de la música en el aula, para el control emocional y el cuidado de la salud mental, en los que participa Colombia, Chile, El Salvador y México a través de Fresnillo. UNICEF México participa en este proyecto que tiene como objetivo elaborar un protocolo de atención a las infancias que tienen que vivir en estos entornos de violencia. Informó que este taller permitirá atraer recursos y programas a Fresnillo, a fin de fortalecer las estrategias a favor de las instancias. Dijo que a pesar de esto, el municipio sigue encontrando resistencia de parte del gobierno del estado para establecer un protocolo en caso de un tiroteo que sea aplicado para los niños, “creo que estas resistencias tienen que vencerse”. El programa Soy Música de El Salvador, obliga una hora al día de clases de música o ejecución vocal, como parte de la formación de los niños a fin de abonar a la salud emocional. En el caso de Colombia se busca cuidar la salud emocional de quienes a su vez tienen que cuidar a niños que vienen de éxodos de la violencia. Lamentó que a pesar de que Fresnillo ya tiene una participación a nivel internacional, el gobierno del estado a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas denunció al municipio por implementar este protocolo, “no ha habido un acercamiento de la Secretaría de Educación”. Señaló que las estrategias iniciaron en El Mineral luego del secuestro de un menor en un parque, lo que originó que la administración trabaje en la protección a las infancias, por lo que con colaboración con la corporación municipal de seguridad se han impartido cursos. Detalló que, a pesar de que fueron criticados estos talleres, se continuó con cursos de verano en la biblioteca a fin de salvaguardar a las infancias. Informó que los cursos para las infancias que viven en medio de la violencia han servido en tiroteos reales, como fue el caso de la balacera registrada en Calera, donde se aplicó el protocolo.