Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hubo bloqueos en varios puntos de la ciudad los cuales se mantuvieron por varias horas
17:22 martes 10 enero, 2023
ZacatecasHabitantes de Villa de Cos paralizaron la capital del estado y las carreteras del estado, con bloqueos en protesta por la desaparición del niño Anthony Tadeo, quien el 20 de diciembre presuntamente fue sustraído de las inmediaciones de su casa. Cientos de personas se reunieron desde las primeras horas del martes en las inmediaciones de Ciudad Administrativa de donde partió el contingente, el cual estuvo integrado por hombres y mujeres con pancartas en las que se leía "Los niños no se tocan", “Nos falta Teo” “No desapareció, se lo llevaron” entre otros mensajes. A la par de las manifestaciones en la capital del estado, los pobladores del municipio acudieron a la caseta de Osiris donde quemaron llantas y bloquearon los accesos en ambos sentidos. Asimismo, otro continente se dirigió a Vetagrande en donde el gobernador David Monreal Avila se encontraba realizando las primera audiencia por la transformación del año, en el lugar habitantes se manifestaron con fotos de personas desaparecidas y dieron a conocer más casos de jóvenes que no han sido localizados.
Sobre la carretera a Osiris la secretaria general de gobierno Gabriela Pinedo Morales fue interceptada por algunos manifestantes, la funcionaria aseguró que se dirigía a Palacio de Gobierno donde se entablaría una mesa de diálogo en conjunto con el fiscal general de justicia, Francisco Murillo Ruiseco. En la capital del estado, la manifestación recorrió el bulevar metropolitano hasta llegar a la Plaza Bicentenario, donde los habitantes de Chaparrosa bloquearon ambos sentidos del bulevar impidiendo la circulación por varias horas. "Perdón Zacatecas por hacerte llegar 3 horas tarde hoy, pero Teo lleva más de 480 horas y aún no llega" se podía leer en una de las pancartas, en la manifestación los participantes aseguraron que la Fiscalía General de Justicia de Estado no ha brindado información sobre el avance en las investigaciones. Además, sentenciaron que no liberarían hasta que el gobernador David Monreal Ávila, los atendiera, mientras tanto una representación de los habitantes de Chaparrosa fue atendido en la Secretaría General de Gobierno. Cerca de las 5.30 de la tarde los manifestantes finalmente liberaron el bulevar y los bloqueos en otros puntos carreteros, tras informarse que se logró el acuerdo de que en Chaparrosa se instalará una base de la Guardia Nacional y se tendrá una línea abierta de comunicación para los temas referentes al secuestro del niño de seis años.