Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los datos del mes muestran una variación anual (2024-2025) de 34.6 por ciento menos en ventas al menudeo
02:00 viernes 10 octubre, 2025
MéxicoLa producción, ventas y exportaciones de vehículos pesados registraron resultados negativos en septiembre dentro del sector automotriz, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos del mes muestran una variación anual (2024-2025) de 34.6 por ciento menos en ventas al menudeo y 55 por ciento menos en ventas al mayoreo.
La producción de este tipo de unidades cayó 59.3 por ciento en el mismo periodo, es decir 10 mil 005 unidades menos, mientras que las exportaciones se redujeron 58.3 por ciento, unas 7 mil 263, reveló el Inegi.
“Durante septiembre de 2025, en el mercado nacional, las 14 empresas que conforman este registro reportaron una disminución de 1,774 unidades vendidas al menudeo, en comparación con el mismo mes del año anterior. En el mercado al mayoreo, la disminución fue de 3,073 unidades vendidas en el mismo periodo de referencia”, explicó el instituto.
La industria de vehículos pesados acumula retrocesos en 2025
En lo que va del año, la industria automotriz de vehículos pesados acumula caídas en producción, ventas y exportaciones, de acuerdo con los registros del Inegi. El único mes con variación positiva fue diciembre (2023-2024), cuando las ventas al menudeo aumentaron 7.87 por ciento y las ventas al mayoreo 71.45 por ciento, según el informe publicado en enero de 2025.
Trump anuncia arancel del 25% a camiones pesados
El lunes 6 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de camiones medianos y pesados, gravamen que entrará en vigor el 1 de noviembre.
Inicialmente, la medida estaba programada para aplicarse el 1 de octubre, pero se pospuso después de que funcionarios atendieron las peticiones de empresas preocupadas por su impacto económico.
Estos nuevos aranceles se suman a los impuestos al acero y al aluminio, además de las regulaciones ambientales más estrictas, lo que amenaza aún más a una industria que enfrenta condiciones adversas.
México busca evitar el impacto antes de noviembre
Por parte del gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum busca alcanzar un acuerdo antes del 1 de noviembre para evitar los nuevos gravámenes.
La mandataria aseguró que funcionarios de su administración mantienen diálogo con el gobierno estadounidense para mitigar los efectos de la medida, que afectaría principalmente a México. También adelantó que contempla una llamada con su homólogo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En septiembre, Estados Unidos representó el principal destino de los vehículos pesados producidos en México, con 94.5 por ciento de las exportaciones, equivalente a 82,971 unidades. El resto de los envíos correspondió a Canadá (3,041 unidades), Colombia (831) y otros países (973).
Con información de El Financiero