Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Edmundo González consideró que el galardón simboliza la perseverancia de millones de venezolanos que resisten bajo condiciones autoritarias
08:25 viernes 10 octubre, 2025
MundoEl ex candidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia calificó como un “merecidísimo reconocimiento” el Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la líder opositora María Corina Machado, destacando su “larga lucha por la libertad y la democracia” en Venezuela. “¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primera Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena, @mariacorinaya, Venezuela será libre!”, publicó González en su cuenta de X (antes Twitter). El político, quien sustituyó a Machado como candidato de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en las elecciones presidenciales de 2024, consideró que el galardón simboliza la perseverancia de millones de venezolanos que resisten bajo condiciones autoritarias.
Símbolo internacional de resistencia
González, actualmente en el exilio, recordó que la dirigente de 58 años “ha enfrentado la persecución con firmeza, sin renunciar a la vía cívica y pacífica”, y sostuvo que el Nobel “reconoce a todo un pueblo que no ha perdido la esperanza de recuperar su democracia”. El Comité Nobel Noruego destacó al anunciar el premio que Machado representa “una voz de coraje en medio de la represión”, subrayando su papel en la promoción de elecciones libres, el respeto a los derechos humanos y el rechazo a la violencia política.
La distinción llega en un contexto de alta tensión política en Venezuela, donde Machado se mantiene inhabilitada para ejercer cargos públicos desde 2023 y vive en la clandestinidad. Tras su veto electoral, fue González quien asumió la candidatura unitaria opositora en unos comicios ampliamente cuestionados por observadores internacionales. Reacciones y emociones
En un video difundido por su equipo, Machado aparece visiblemente emocionada al enterarse del galardón. “¡Estoy en shock!”, dice entre risas al hablar por teléfono con González, quien responde: “Estamos en shock de alegría”. El Nobel de la Paz se suma a otros reconocimientos internacionales que ambos líderes han recibido. En 2024, el Parlamento Europeo les otorgó el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, en respaldo a su defensa de los valores democráticos. Trayectoria y contexto político
Machado, ingeniera industrial y fundadora de la organización civil Súmate, ha sido una figura central de la oposición venezolana durante dos décadas. Su movimiento Vente Venezuela ha encabezado diversas movilizaciones en favor de elecciones libres y del respeto al Estado de derecho.
El gobierno de Nicolás Maduro no se ha pronunciado oficialmente sobre el Nobel, aunque en medios cercanos al oficialismo se ha restado importancia al anuncio. Con este reconocimiento, Venezuela obtiene por primera vez un Premio Nobel de la Paz, otorgado en un contexto en el que la comunidad internacional vuelve a mirar hacia Caracas, donde la lucha por la libertad —como resaltó González— “sigue siendo la causa de un país entero”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H