Vínculo copiado
Exclusiva
A meses de iniciado el proceso no se ha hecho un estudio técnico que argumente la creación de un nuevo municipio
01:52 miércoles 23 agosto, 2023
San Luis“El plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos parece más una decisión política que una necesidad social, se carecen de los estudios técnicos y económicos que justifiquen la creación del municipio y es producto de “decisiones apresuradas”, indicó el abogado y activista Luis González Lozano. El integrante de la asociación Cambio de Ruta, explicó que debido a la falta de un profundo estudio técnico que argumente desde diferentes perspectivas la creación de un nuevo municipio y la forma en que se está llevando el proceso, podría ser impugnado por “cualquier ciudadano” tanto de la capital como de la delegación de Villa de Pozos. “Hemos encontrado dos o tres puntos que son muy relevantes para el día de mañana generar una impugnación vía juicio de amparo, también el Congreso y otro municipio pudiera promover una controversia constitucional por la forma en que se está llevando el proceso”, expresó. Argumentó que la municipalización de Villa de Pozos tiene más aspectos negativos que positivos. Entre los aspectos negativos están que proviene de una “decisión apresurada” y para convertirse en municipio, una zona requiere estudios que argumenten aspectos sociales, económicos, demográficos, de vivienda, transporte, servicios municipales y suministro de agua que habrán de sustentar su creación. “Actualmente no se conoce un estudio técnico justificativo desde punto de vista social, económica, movilidad, medio ambiental, administrativo y gubernamental que justifique la creación de otro municipio”, puntualizó. Añadió que en lugar de “fragmentar” Villa de Pozos, se le debe integrar y crear una “sinergia” para que tenga los recursos necesarios. El abogado expresó que la municipalización de Villa de Pozos representa una “violación al derecho de la ciudad”, reconocido como derecho humano y los fenómenos demográficos tienen que tender a la unificación y no a la separación, por lo que “Villa de Pozos no debería convertirse en un municipio”. “¿Dónde están los estudios para que la gente opine?, necesitamos un documento técnico y estudio que diga “con base a esto Villa de Pozos debe ser municipio” y después se hagan los foros y la consulta”, finalizó.