Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
México entre los países peor evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022
16:04 jueves 2 febrero, 2023
ZacatecasPor tercer año consecutivo México se colocó entre los países peor evaluados al obtener el lugar 126 de los 180 países evaluados, de acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2022.
México obtuvo 31 puntos en una escala que va del 0 al 100, por lo que es necesario trabajar para avanzar en la materia, afirmó la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Norma Julieta del Río Venegas.
“El estancamiento y, en algunos casos, retroceso, en la lucha contra la corrupción que revela Transparencia Internacional en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC 2022) es preocupante y debemos tomar en cuenta las recomendaciones que realiza la organización si queremos avanzar realmente en este tema y eliminar la opacidad”, aseguró.
El Índice revela que 124 países, entre ellos México, se estancaron en la percepción de la corrupción, mientras que 31 empeoraron y sólo 24 consiguieron mejorar respecto a los resultados de 2021.
La Comisionada del Río se pronunció porque el Sistema Nacional Anticorrupción, del que el INAI forma parte, impulse una mayor integración de los grandes sistemas nacionales para atender las recomendaciones de la organización y así, mejorar la percepción de la ciudadanía.
Señaló que mientras exista opacidad y no se castigue a los culpables, México continuará con una mala percepción a nivel internacional.
Destacó la necesidad de que las dependencias de la administración pública, se involucren en el combate a la corrupción y destinen recursos para el diseño de estrategias orientadas a la prevención.
Entre las recomendaciones para mejorar los resultados de la medición, Transparencia Internacional recomendó aprovechar el potencial del Sistema Nacional Anticorrupción, que se integra por el Comité de Participación Ciudadana, el Consejo de la Judicatura Federal, la Fiscalía Anticorrupción, la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, y el propio INAI, para investigar y sancionar los grandes casos de corrupción, entre ellos Odebrecht, la Estafa Maestra, Agronitrogenados en PEMEX y Segalmex, entre otros.
El Índice de Percepción de la Corrupción es un instrumento que registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, académicos y empresarios sobre la situación que guarda la corrupción en el mundo.
De acuerdo con los resultados de esta medición, México se colocó al mismo nivel de Bolivia, Laos y Uzbekistán.
Según el informe, este año, los países mejor evaluados son Dinamarca (90 puntos), Finlandia y Nueva Zelanda (87 puntos). Le sigue Noruega (84 puntos), Singapur y Suecia (83 puntos). En contraste, los países peor evaluados son Siria y Sudán del Sur con 13 puntos, y Somalia, con 12.