Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Critica legislador el bajo desempeño en desarrollo económico y la falta de inversión
02:03 miércoles 19 julio, 2023
ZacatecasComo lento y sin resultados calificó el diputado Enrique Laviada Cirerol el proceso penal que se sigue en contra de Julio N. ex alcalde de Guadalupe, por su presunta participación en el asesinato de una persona. Señaló que se trata de “un caso terrible” de un alcalde que en lugar de velar por la seguridad de los ciudadanos, ahora se encuentra prófugo de la justicia por estar involucrado en un homicidio. “Nos parece muy sospechoso que no lo encuentren, me parece que es parte d dls impunidad que se está viviendo en Zacatecas, en Zacatecas se dice que se puede matar a alguien por 500 pesos eso es terrible para la sociedad zacatecana”, advirtió. Señaló que el hecho de que siga prófugo, provoca desánimo y tristeza en la sociedad zacatecana por la falta de justicia, por lo exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado, resultados. Por otro lado, en entrevista para Así las Cosas en El Bajío, el diputado local lamentó que, los convenios de colaboración con estados vecinos en materia de seguridad, “han llegado tarde”, pues la inseguridad no ha parado. Como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Laviada Cirerol lamentó que a pesar de que desde el Poder Legislativo se ha presionado para atender el tema, el titular del Ejecutivo David Monreal Ávila ha actuado “con mucha pereza”. Destacó que tanto para los ciudadanos, como para las empresas es necesario que en Zacatecas se mejore el clima de seguridad, “estamos tratando de insertarnos en un circuito de desarrollo”. Explicó que la llegada de empresas no ha sido lo que se esperaba, por lo calificó como negativo el desempeño en desarrollo económico. Señaló que, a pesar de que la actividad minera en el estado es un factor de desarrollo, no se han promovido políticas públicas que permitan la diversificación de la actividad económica. Laviada Cirerol lamentó que el gobierno del estado se ha cerrado al diálogo, lo que no permite una coordinación entre poderes con la iniciativa privada, para desarrollar estrategias “en Zacatecas el titular del Poder ejecutivo ha estado aislado del resto de la sociedad”. Respecto a la revocación de mandato, el legislador detalló que el Congreso del Estado ya ha avanzado en este tema, como un mecanismo de presión para el gobernador para que haga su trabajo o sea revocado de su responsabilidad. “El gobernador tiene una disyuntiva o hace su trabajo o va a ser parte de la revocación de mandato, quizá la primera experiencia real de revocación de mandato, dijo. Criticó la inoperancia del gobierno del estado en Zacatecas, lo que ha impedido el nivel de desarrollo económico deseado.