Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Noroña deberá explicar cómo usó el avión extranjero en territorio nacional, cuánto costó y quién financió sus vuelos privados del fin de semana
00:10 domingo 19 octubre, 2025
ColaboradoresGerardo Fernández Noroña está metido en un problemón. No solo es su hipocresía e incongruencia, o la cascada de mentiras y excesos tan contradictorios como groseros; es que habría cometido delitos por andarse dando vida de millonario. En realidad, ese parece haber sido siempre su anhelo: ser rico. La máscara de político austero y cercano al “pueblo” que tantas veces se puso, terminó por caer. Le funcionó para engañar a los suyos bastante tiempo, pero ya es inocultable el cúmulo de lujos que arrastra. No solo es la casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, cuyo origen no ha logrado explicar; tampoco de dónde obtuvo el dinero para comprarla. Ni se trata ya de sus vehículos, valuados en más de dos millones de pesos. O sus constantes viajes a Europa en primera clase. Ahora el uso de un avión privado lo tiene contra las cuerdas. Ya sabemos que acá la ley no es pareja, y Noroña sigue protegido por la 4T; se siente y se sabe intocable. Pero el avión privado en el que viajó hace unos días, lo debería llevar, al menos, a ser citado a declarar ante la FGR (donde existe ya una denuncia en su contra) y aclarar cómo le hizo para viajar en una aeronave cuyo costo superaría los 250 mil pesos para los días en que la utilizó. El dice que no tiene “nada que transparentar” y, soberbio, asegura, que no debe ninguna explicación. Miente. Por ley, está obligado a transparentar y explicar. En tanto no lo haga, podemos presumir que el senador de Morena habría cometido uno o varios delitos: -Si lo pagó con su dinero, debe explicar el origen. ¿Cómo hizo para, ganando 131 mil pesos mensuales, gastarse más de 250 mil en un fin de semana? -Si fue el Senado quien cubrió su viaje, debe aclarar por qué se usaron recursos públicos. -Pero si lo financió un privado, de plano estaría violando la ley. Por si fuera poco, debe explicar cómo utilizó una aeronave extranjera como “taxi aéreo” (así lo afirmó él), para realizar vuelos internos en México, algo que constituiría un delito. La Ley de Aviación Civil prohíbe que aeronaves extranjeras transporten pasajeros entre dos puntos dentro de México. Noroña mismo dijo que viajó a distintos municipios de Coahuila. Además, el avión que trasladó al senador Fernández Noroña está registrado en Estados Unidos bajo un fideicomiso del Banco de Utah, de acuerdo con información de la Administración Federal de Aviación estadounidense. Y se encuentra bajo la figura de un fideicomiso lo que significa que se está protegiendo la identidad del verdadero propietario. ¿Quién es? El avión está en la categoría privada, no comercial: es decir no puede cobrar por los vuelos o ser taxi aéreo, aunque Noroña dijo que lo era: mintió. Noroña deberá explicar cómo usó el avión extranjero en territorio nacional, cuánto costó y quién financió sus vuelos privados del fin de semana. No es si quiere: está obligado… y ha quedado atrapado, por andarse dando vida de millonario. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN COLABORADOR @MLOPEZSANMARTIN