Vínculo copiado
Exclusiva
Elecciones en México y Estados Unidos impactan en el avance de proyectos de enero a junio del 2024
01:52 jueves 25 julio, 2024
JaliscoEl primer semestre del año fue complicado para el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco debido al desarrollo de las elecciones estatales, federales, así como el inicio del proceso electoral en Estados Unidos, aseguró en entrevista para “Así las Cosas” su coordinador, Antonio Lancaster Jones. “Ha sido un semestre complicado por el tema de las elecciones, la inestabilidad que vivimos aquí, así como las próximas elecciones en Estados Unidos. Ha sido complicado y se ve en la baja de inversión extranjera directa y una baja en la generación de empleos”. Por ello, será importante mejorar las condiciones para los Industriales en el segundo semestre del 2024. En ese sentido, Lancaster mencionó que ya existe una claridad administrativa y están trabajando estrechamente con las nuevas autoridades de Jalisco y del país para implementar políticas que favorezcan el crecimiento sostenido.
Entre los proyectos clave discutidos con las nuevas autoridades se encuentra un cambio en la política energética, una reforma a la ley nacional de aguas y la urgente renovación de las carreteras federales 70, 80 y 90, así como la propuesta de un tren rápido que conecte Guadalajara con la Ciudad de México, considerado como un catalizador para la modernización infraestructural del país. En cuanto a las políticas internacionales, Lancaster expresó preocupación por los impactos de los aranceles estadounidenses, particularmente en la industria automotriz de Jalisco, que representaría una parte significativa de las exportaciones del estado. Sin embargo, se mostró optimista sobre la adaptabilidad del sector industrial frente a estos desafíos. Además, el Coordinador resaltó la importancia de las reformas legislativas recientes en materia de agua, que considera un avance positivo para el sector productivo regional. Finalmente, Antonio Lancaster recalcó que Industriales de Jalisco están comprometidos a trabajar en colaboración con las nuevas autoridades para impulsar políticas que fomenten un crecimiento económico sostenible y fortalezcan la competitividad.