Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El modelo se presentó a través de cinco tópicos que trataron temas como la promoción del diálogo y tolerancia
18:04 sábado 18 febrero, 2023
ZacatecasDespués de tres días de trabajo, conformados por cinco tópicos con problemáticas internacionales, la comunidad de la Unidad Académica de Derecho (UAD) y los integrantes del comité de ZAcMun, dieron por concluida la cuarta edición 2023 del Modelo de Naciones Unidas de Estado de Zacatecas denominada “ZacMun 2023” Al dar las palabras de bienvenida, la consejera general, Paola Palacios Morán, señaló que en la cuarta edición 2023 del Modelo de Naciones Unidas de Estado de Zacatecas “ZacMun 2023”, hubo asistencia de jóvenes procedentes de la ciudad de México, en su mayoría de 16 y 17 años. Además, agregó que entre los jóvenes que participaron son procedentes de instituciones públicas y privadas de Zacatecas y de diversos de municipios, como el Tec de Monterrey Campus Zacatecas, de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ y del Instituto Politécnico Nacional IPN de CDMX. “Por cuarto año consecutivo, se concreta el modelo y la intención de seguir haciendo actividades durante todo el año; en esta ocasión el joven Luis Javier Hernández Chávez de 22 años de edad, obtuvo el 1er lugar haciéndose acreedor a un viaje académico a El Salvador”, comentó Palacios Morán. En esta edición el modelo se presentó a través de cinco tópicos internacionales y nacionales de trabajos que trataron temas como la promoción del diálogo y tolerancia para combatir el discurso de odio, el acceso a la salud mental, así como la detección y tratamiento efectivo para los trastornos y enfermedades mentales, entre otros. Fueron tres días de trabajo en los que los jóvenes universitarios debatieron los puntos a favor y en contra del impacto ambiental: afectación de las empresas trasnacionales, avance y retroceso para lograr ciudades y comunidades sostenibles, de la participación activa de la mujer en la política, del matrimonio infantil precoz y forzados, de la eliminación de la figura de representación plurinominal y la guardia nacional: la militarización del estado mexicano. El único tema que se desarrolló en idioma inglés fue “the UN and the war in Ukraine: efforts to archieve a peaceful solution and recovery and Global impact strategies” - la ONU y la guerra en Ucrania: esfuerzos para lograr una solución pacífica y sus estrategias de recuperación e impacto Global. Para próximas ediciones, los miembros del comité de ZacMun tienen pensado hacer este Modelo de Naciones Unidas, pero ahora con la participación de niños, finalidad para la cual se está realizando una encuesta entre jóvenes, de la cual se espera presentar resultados en próximas fechas. Cabe destacar que el Instituto Matías Romero y la Cámara de Diputados, facilitaron a los jóvenes participantes libros sobre temas internacionales como herramienta para el desarrollo de su ponencia.