Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Según la expectativa de la Concanaco Servytur, se espera una derrama económica de...
00:04 sábado 11 noviembre, 2023
ColaboradoresSegún la expectativa de la Concanaco Servytur, se espera una derrama económica de 141 mil millones de pesos, 5 por ciento más que en la edición anterior Se acerca el Buen Fin, y el tema de la bancarización y la digitalización marcan la pauta, en el caso de las Fintechs están haciendo lo posible para que los consumidores mexicanos que no tenían acceso a tarjetas de crédito hoy tengan la posibilidad de obtener artículos que necesiten a través de diversas plataformas, de forma segura y sin trámites engorrosos. Antonio Rivero, director general de Napse (empresa especializada en soluciones de automatización para retailers, omnicanalidad, integración de medios de pago, tiendas, e-commerce), asegura que, si bien la digitalización de los pagos es el camino a seguir, se necesita mucho más; como evitar la desinformación y la falta de claridad acerca de los beneficios y riesgos en las ventas en línea, además de alcanzar una mayor bancarización. Una estrategia que cobra cada vez más fuerza es el cashback, la cual consiste en recompensar a los clientes con dinero virtual, que puede ser utilizado en futuras compras. En 2023 se han emitido 12 millones 318 mil 908 de dólares en recompensas para los consumidores, de los cuales, son redimidos alrededor de 12 por ciento, pero con tendencia a crecer con respecto a 2022. Por ejemplo, en Napse durante este año ha emitido 150 millones de tickets compuestos por 450 millones de productos con un valor total aproximado de mil 550 millones de dólares, lo que muestra el creciente mercado de compras en línea. La gran apuesta es la fidelización con técnicas de gamificación como sorteos, trivias y estrategias que permitan al cliente, formar parte del ecosistema medible de la empresa para generar consumo. Según la expectativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), al mando de Héctor Tejeda, se espera una derrama económica de 141 mil millones de pesos, 5 por ciento más que en la edición anterior del Buen Fin. RENUEVAN LIDERAZGO Se dio a conocer que Claudia Jañez Sánchez fue designada como presidenta ejecutiva del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico), para ejercer el cargo a partir del próximo 15 de noviembre. La abogada con más de 25 años de experiencia en posiciones de liderazgo en empresas internacionales como Dupont, General Electric, PepsiCo Beverages México y Ford Credit México, será quien encabece los esfuerzos de representación de las 38 empresas líderes que conforman este organismo con fuerte presencia dentro del mercado de consumo en el país y una fuerza laboral de 500 mil trabajadores, con ventas que corresponden a 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Como recordará, Claudia Jañez Sánchez, fue la primera presidenta mujer de DuPont Latinoamérica y ha sido consejera independiente en varios consejos de administración. POR: JAIME NÚÑEZ
@JANUPI