Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Anunció la construcción de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos e inicio del programa de Atención al Frijol
02:01 domingo 7 septiembre, 2025
ZacatecasLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y más preparatorias; la reactivación del reencarpetamiento de carreteras federales y pidió apoyo para concretar la presa Milpillas. En su cuarta visita a Zacatecas, como parte de la gira por su primer informe de gobierno, la mandataria calificó de “histórica” la obra de la presa que se pretende construir en Jiménez del Teul y como uno de los proyectos más importantes de su gobierno en la entidad. “¿Nos van a ayudar entre todos?, para que podamos llegar a acuerdos, porque no se quiere afectar a nadie, porque es una obra muy necesaria para los pueblos y para el campo de Zacatecas. Ya nos comprometimos con David [Monreal Ávila] a que vamos a llevar a cabo esa presa a través de la Conagua”, enfatizó. Al encabezar en Plaza de Armas el evento La transformación avanza en Zacatecas, Sheinbaum Pardo informó que al estado llegan cada año 13 mil 904 millones de pesos en beneficio de 825 mil 221 personas a través de los programas sociales. Avances en seguridad La titular del Poder Ejecutivo federal reconoció al gobernador David Monreal Ávila por los avances en seguridad, “no ha sido fácil, pero la reducción de homicidios dolosos en Zacatecas es histórica; lo que se ha logrado en este estado: más del 70 por ciento”. Por ello, felicitó al mandatario pues “no es un trabajo sencillo, requiere mucha dedicación, recursos, estar pendiente todo los días del tema de seguridad. Muchas felicidades David por éste trabajo tan importante para Zacatecas”. Producción de frijol Entre porras y gritos de “presidenta, presidenta”, Claudia Sheinbaum destacó que el inicio del programa de Atención al Frijol, con la operación de la planta de producción de semilla en Zacatecas, con el objetivo de producir 300 mil toneladas en el país, para dejar de importar. Agregó que con la puesta en marcha del programa Alimentación para el Bienestar, se compra frijol zacatecano que se comercializa a nivel nacional a través las antiguas tiendas Conasupo, ahora tiendas del Bienestar, por lo que la cosecha de manos zacatecanas termina consumiéndola habitantes de Tabasco y de todo el país, así como ocurre con el cacao producido en zona del sureste mexicano. La mandataria resaltó que por primera vez los pueblos originarios recibieron presupuesto: todas las comunidades indígenas y afromexicanas. Programas sociales La presidenta desglosó los programas sociales que actualmente benefician a los zacatecanos, como la pensión para adultos mayores, que alcanza a más de 195 mil 75 personas, con pagos bimestrales directos. También el apoyo a personas con discapacidad, con casi 34 mil 78 beneficiarios; además de 9 mil 994 beneficiados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y 3 mil 250 con la beca para universitarios. Asimismo, resaltó los programas de apoyos educativos, con 58 mil 941 estudiantes de preparatoria beneficiados por la Beca Benito Juárez y más de 8 mil niños con apoyos directos. Más apoyos Enfatizó que son 68 mil 300 productores beneficiados con el Campo es Nuestro; 5 mil 482 con los precios de garantía del frijol, que este 2025 alcanzó los 27 pesos por kilo, y 405 personas que reciben apoyos de Sembrando Vida. En cuanto a fertilizantes gratuitos informó que se entregaron casi a 60 mil productores y 1 mil 850 planteles resultaron beneficiados con La Escuela es Nuestra”, mientras 70 preparatorias recibieron apoyo de este programa. Sheinbaum Pardo aprovechó para destacar avances en tres nuevos programas: la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a más de 40 mil 800 zacatecanas de entre 60 y 64 años. Dijo que se implementó la Beca Universal Rita Cetina, para adolescentes de secundaria, que benefició este año a 67 mil 805 familia, así como Salud Casa por Casa, enfocado en atención médica directa a los hogares, con el cual visitan a quien lo necesita hasta su domicilio, con una atención de manera preventiva. Mencionó además el programa de Casas del Bienestar, con la construcción de 16 mil viviendas para personas que ganen menos de dos salarios mínimos. Menos pobreza Gracias a los programas del Bienestar y el aumento al salario mínimo? subrayó Sheinbaum Pardo, México alcanzó los niveles más bajos de pobreza en toda su historia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La pobreza está todavía en 30 por ciento, todavía es mucha, pero comparada con toda la historia de México, es el nivel más bajo de pobreza de la historia, de ese tamaño es la Cuarta Transformación”, informó. Con información de NTR Zacatecas