Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se propuso ante el Consejo una iniciativa para crear una comisión especial para vigilar la transparencia en el uso de los recursos
01:50 domingo 12 octubre, 2025
San LuisNo ha habido transparencia en el uso de los recursos de la Feria Regional de Villa de Pozos, ni rendición de cuentas, “ojalá la presidenta municipal tuviera esa capacidad de dar un buen gobierno y garantizar gobernanza y cuentas claras” y los ciudadanos sepan en qué se están gastando los recursos, comentó el concejal regidor Dante Alán Carreón. Luego de que la Feria Regional de Villa de Pozos culminara el pasado 5 de octubre, el concejal explicó que antes de que iniciara la fiesta patronal, propuso ante el Consejo una iniciativa para crear una comisión especial para vigilar la transparencia en el uso de los recursos en la Feria Regional, sin embargo, aunque fue aprobada por el Consejo Municipal, la presidenta concejal, “no la puso en marcha”. “Esta comisión fue aprobada por el Consejo Municipal, pero el Ejecutivo nunca la puso en marcha, esta intención de darle a la ciudadanía en qué se gasta el recurso no le interesa, si no lo vimos en el primer informe de Gobierno, dudo que tenga la intención de hacer transparente lo que se gastó en la Feria Regional”, enfatizó. Asimismo, denunció que no hubo hacia ninguno de los regidores la transparencia que solicitaban, la Comisión pretendía incluir a los ciudadanos para que fueran ellos, los que estuvieran avalando y revisando el recurso que se necesitaba y “hubiera la rendición de cuentas que necesita toda la ciudadanía”. “Jamás se puso en marcha la Comisión, al Ejecutivo le tocaba tomar las riendas y dar seguimiento a lo aprobado por el Consejo, pero la guardaron en el escritorio”, puntualizó. Enfatizó finalmente que los ciudadanos siempre piden rendición de cuentas y más allá de que lo piden, “es una obligación constitucional, nos corresponde decir en qué se gasta cada peso”. “(La Feria Regional), es parte de la identidad que tenemos como habitantes de Pozos y es una tradición que se debe preservar pero con total apego a la transparencia, honestidad y rendición de cuentas”, concluyó.