Vínculo copiado
Exclusiva
Empresas de la Alianza Empresarial han buscado asesoría contable y legal
01:52 sábado 25 mayo, 2024
San LuisAntes de considerar interponer recursos legales para evitar el cobro del impuesto ambiental, el empresariado potosino insiste en que el reglamento esté bien regulado y bien dimensionado para que funcione para todas las partes involucradas. Juan Manuel Pérez Herrera presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), reconoció que la cuestión legal de dicha tributación es amplia y compleja, “se requiere mucho tiempo para entender todo lo que está sucediendo”. Dijo que afortunadamente las empresas de la Alianza Empresarial han buscado asesoría contable y legal, por ello fue que realizaron el foro para discutir las implicaciones del impuesto ecológico. “Esto no fue con el fin de echar abajo el impuesto ambiental, sino fue con el fin único de que se cuide el ambiente, que el impuesto sea viable y que podamos cooperar para que sea lo más eficiente posible”. Abundó que en el foro se citaron los esquemas de otros estados porque “lo que entendemos es que debe de aplicarse, pero muy regulado”. Fue positivo que se hiciera una ley para implementar este cobro, pero también es cierto que falta realizar adecuaciones al reglamento: “Lo único que como empresarios buscamos es poner las reglas muy claras para que se aplique bien, para que entre todo bien, para que funcione bien, eso es todo”.