Vínculo copiado
Con base a los resultados de estas inspecciones se determinarán las condiciones para retomar la exportación de ganado
02:01 martes 9 septiembre, 2025
MéxicoInspectores técnicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) estarán recorriendo Sonora para verificar los protocolos sanitarios y de inocuidad animal, con miras a lograr una reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sonora, Célida López Cárdenas, informó que la verificación inició desde este lunes ocho de septiembre y durará al menos cinco días, donde se analizará el cumplimiento de todos protocolos sanitarios.
Las verificaciones abarcarán los puntos de internación de ganado, las estaciones cuarentenarias que se tienen a lo largo de la frontera y también diversas compañías e instalaciones de engorda de ganado que hay en Sonora.
Con base a los resultados de estas inspecciones se determinarán las condiciones para retomar la exportación de ganado a pie que está cancelado desde el nueve de junio de este 2025, por tercera vez, a causa de detectar casos nuevos del nuevo gusano barrenador del ganado en México.
Esperan reapertura en unas semanas: López Cárdenas
López Cárdenas precisó que de lograr tener resultados positivos se podría plantear en pocas semanas una reapertura de la exportación, bajo un nuevo Esquema de apertura fronteriza.
Además, detalló que junto a Sonora también se están analizando otros estados del norte del país como Chihuahua, Coahuila y Durango, quienes mantienen una ventaja sanitaria por estar hasta estos momentos libres del gusano barrenador.
De momento, aclaró que los funcionarios estadounidenses de agricultura redujeron el monitoreo de trampas para moscas del gusano barrenador de poco más de 400 que había a tener activas solamente alrededor de 60 en Sonora.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Célida López precisó que el gobierno de Sonora seguirá trabajando de manera coordinada la USDA y el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura Federal, para lograr establecer los protocolos claros que permitan que se vuelvan a exportar ganado sonorense a los Estados Unidos.
Con información de El Heraldo de México