Vínculo copiado
Tiempo de futbol tiempo de dinero, aun cuando el mundial se desarrolla en tierras...
00:02 jueves 1 diciembre, 2022
ColaboradoresTiempo de futbol tiempo de dinero, aun cuando el mundial se desarrolla en tierras muy alejadas de nuestro país, es un hecho que su desarrollo afecta a todas las economía del mundo, sin importar si tienen algún equipo representante en la justa mundialista o no, la cantidad de dinero que se mueve alrededor de este evento es simplemente impresionante. Sin embargo, la organización de un torneo de esta envergadura, no es nada fácil, si aquellos países que cuentan con una infraestructura lo suficientemente grande requieren de grandes cantidades de dinero para reformar remozar y adecuar las instalaciones existentes, imagínense la cantidad de dinero que requieren aquellos países que no cuenta con ella ya sea por una mínima tradición futbolística o bien por la ausencia de la misma. Surge la pregunta entonces ¿Por qué algunas naciones compiten por llevar a cabo este tipo de eventos?, si el gasto que implica llevarlas requiere necesariamente el acompañamiento del gobierno y el posible endeudamiento para el país en un lapso corto de tiempo y con la carga de la deuda por años subsecuentes, esto es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, el objetivo número uno en la organización de este tipo de eventos debe ser la promoción del país, en ocasiones el desarrollo de este evento está ligado a la promoción turística del mismo, pero no debería ser solamente durante el mundial, debería considerarse la promoción para los años subsecuentes, pues de otra manera sería un evento de muy corta duración en función del dinero invertido. Segundo, lo gastado o mejor dicho lo invertido en la propia organización debe considerarse con un retorno rápido, es decir, que las erogaciones deben ser recuperadas antes o durante la justa deportiva, de lo contrario, una vez concluido el evento será difícil la recuperación de las inversiones realizadas, por lo que sería simplemente una mala inversión y una carga o pérdida para los inversionistas, entre ellos el gobierno. Tercero, si una vez finalizado el evento, el país no presenta un aumento en sus ingresos por turismo de manera importante, la infraestructura construida no es utilizada o cae en desuso o finalmente la población no se ve beneficiada, el evento simplemente no sirvió de nada. En fin, la organización de este tipo de evento no es cualquier cosa, la inversión es importante y cuando hay dinero la corrupción puede aparecer en cualquier momento, por cierto, el próximo mundial se organiza en américa y nuestro país es anfitrión.
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra