Vínculo copiado
Exclusiva
Los debates han estado carentes de ideas y propuestas; aspirantes a la reelección no acudieron
01:52 martes 7 mayo, 2024
San LuisLos debates distritales entre candidatas y candidatos a diputados locales que se han llevado a cabo desde el 24 de abril, han sido “muy pobres”; los candidatos han expuesto “ideas vagas”, o carecen de ellas y se muestra poco conocimiento de los problemas públicos, refirió el analista político Hugo Borjas García. Posteriormente a que se llevaran a cabo los debates distritales de los Distritos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 y el debate para el distrito 8 de la capital, el politólogo detalló que lo que se ha visto en estos debates es “poca formación” por parte de los candidatos y “poca organización de las ideas”, lo que ha derivado en un espectáculo lejano al debate político y la confrontación de ideas. Añadió que uno de los problemas fundamentales es que en México no hay una cultura para el debate y el planteamiento de las ideas. Además, los debates entre candidatos a diputaciones locales han carecido de formatos más dinámicos. “Muchos de los candidatos no traen ideas, exponen ideas vagas, falta preparación y trabajo sobre los debates y educación para debatir”, expuso. Al referirse a la responsabilidad que los partidos políticos tienen para generar debates que realmente impacten en la ciudadanía y las problemáticas del Estado, el analista comentó que los partidos políticos no priorizan el conocimiento que pueda tener el candidato de los problemas públicos, sino “ganar elecciones y no perder financiamiento”. “Tenemos candidatos con poco conocimiento de los problemas reales y no exponen cómo los van a resolver. Estamos lejos de que los debates sean un ejercicio para mostrar ideas, ideologías, y defenderlas”, puntualizó. Externó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tendría que plantear un “formato más dinámico” para los debates, no obstante, se complica la situación para el órgano electoral al no tener candidatos con riqueza de conocimiento en los problemas públicos y que no planteen soluciones. Para derivar en un debate “que termine arrojando algo” y sea en beneficio de la ciudadanía, “estamos en el nivel más bajo de la política y el discurso”. Cabe señalar que a los debates distritales de la Capital no asistieron los candidatos del partido Movimiento Laborista y las legisladores y candidatas a la reelección, Aranzazú Puente de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis al octavo distrito y Martha Patricia Aradillas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” al sexto distrito.
Aún falta por realizarse los debates de candidatos de los distritos 11 al 15.