Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las gráficas del Inegi indican que es la segunda ocasión en el año en que la actividad industrial cae de un mes a otro
17:40 jueves 11 noviembre, 2021
NegociosAl cierre de septiembre, la producción industrial en México tuvo una reducción del 1.4% en términos reales comparado con agosto, indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), tres de las cuatro variables que componen a dicho indicador tuvieron un descenso de agosto a septiembre: la industria de la construcción (-1.4%), industrias manufactureras (-1.3%) y generación de energía eléctrica, suministro de agua y gas (-1.1%). El único sector donde se reportó un alza fue en la actividad minera (0.1%), ya con cifras desestacionalizadas. Las gráficas del Inegi indican que es la segunda ocasión en el año en que la actividad industrial en México cae de un mes a otro, la primera fue de mayo a junio, aunque al mes siguiente hubo un repunte. Sin embargo, la actividad industrial mexicana tiene un aumento del 1.6% interanual en el mes de septiembre, destacando un alza del 9.2% en el sector de la construcción. Estas dos industrias, junto con el sector automotriz, fueron las primeras en reanudar operaciones a mediados del año pasado cuando México estaba bajo emergencia sanitaria por la Covid-19. A más de un año de distancia, estas se mantienen en activo. Pese a que todavía persiste la pandemia, la producción industrial en México ha crecido un 8.3% interanual entre enero y septiembre de 2021 gracias, en gran medida, a los repuntes en las manufacturas (10.9%) y la construcción (9.2%). La actividad industrial del país se desplomó un 10% en 2020, una caída que se suma al descenso del 1.8% en 2019 y que es un reflejo de la debilidad económica de México. A esto se suma que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo un 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. Se estima un repunte para 2021 superior al 6%, por lo que se prevé que el país no retome su nivel prepandémico este año.
--
Con información de Latinus