Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Zoé Robledo informó que a la fecha el instituto a su cargo tiene un avance en cirugías de un millón 305 mil 430 cirugías ya realizadas
11:31 martes 21 octubre, 2025
MéxicoEl director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, presentó en la conferencia de la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los avances de la estrategia 2-30-100, que tiene como propósito llevar a cabo al menos 2 millones de cirugías en 2025 para atender el rezago quirúrgico que tiene el instituto, también plantea realizar 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consulta de medicina familiar. "Como lo hemos visto el tema del tiempo, el tiempo es clave en la atención”, dijo Robledo Aburto desde Palacio Nacional. El director general del IMSS informó que a la fecha el instituto a su cargo tiene un avance en cirugías de un millón 305 mil 430 intervenciones quirúrgicas ya realizadas. "Estas son cirugías siempre programadas, no son las cirugías que entran por urgencias, ni consideramos los partos y las cesáreas”, explicó. Detalló que este millón 300 mil cirugías representa un avance del 65 por ciento respecto a la meta con un aumento de 41 mil 319 cirugías respecto a la semana anterior.
Sobre las consultas de especialidad, Zoe Robledo indicó que se llevan 22.6 millones de consultas realizadas en el 2025, lo que significa un avance de 73 por ciento respecto a la meta, con un aumento de 774 mil respecto a la semana anterior. Y de consultas de medicina familiar se ha realizado 81.6 millones de consultas de medicina familiar, el Primer Nivel de atención, la consulta del médico o la médica especialista en medicina familiar, lo que representa un avance del 81 por ciento respecto a nuestra meta con 2 millones más de cirugías respecto al último reporte. Algo importante es que esto tiene que ver con el uso de nuestra capacidad instalada, actualmente ya estamos en el 97 por ciento de todos los quirófanos del IMSS operando en su nivel óptimo”, dijo el director del IMSS. El funcionario federal indicó que lo mismo ocurre con los consultorios de medicina de especialidad: 102 por ciento, se están realizando más cirugías con la apertura de turnos y las consultas de medicina familiar.
"¿Por qué reportamos un uso del 106 por ciento? Porque se han abierto turnos, la estrategia de tiempo completo. Era muy poco común la consulta de medicina familiar los fines de semana o en otros horarios”, puntualizó Zoe Robledo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con la información de El Heraldo de México.