Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La cifra es superior a los siete casos que había reportado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
11:33 martes 21 octubre, 2025
LeónLa titular de la Secretaría de las Mujeres de Guanajuato, Itzel Balderas Hernández, dio a conocer que en el estado se han registrado 11 feminicidios en lo que va del año, cifra superior a los siete casos que había reportado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Explicó que esta diferencia se debe a una revisión más detallada realizada por la Fiscalía General del Estado, la cual permitió identificar cuatro casos adicionales que sí cumplen con las características del delito de feminicidio. El anuncio se realizó durante la presentación de los avances obtenidos tras un año de trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Federación y los 17 municipios donde fue emitida la alerta de género. Balderas Hernández destacó que uno de los principales logros ha sido precisamente el fortalecimiento de los mecanismos para revisar y clasificar adecuadamente los homicidios de mujeres, con el fin de garantizar una atención y seguimiento más preciso de cada caso. Además, informó que en lo que va del año se han emitido 110 órdenes de protección para mujeres en riesgo de feminicidio. Estas medidas incluyen refugio temporal, atención psicológica y acompañamiento legal. Para determinar el nivel de riesgo, explicó, se aplica una evaluación de 24 preguntas que analiza factores como adicciones del agresor, problemas de alcoholismo o vínculos con grupos delictivos, lo que permite definir el tipo de apoyo o intervención que requiere cada mujer. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, la funcionaria señaló que actualmente en los refugios estatales se encuentran 11 mujeres junto con sus hijas e hijos, lo que suma 35 personas bajo resguardo. Subrayó la importancia de que las mujeres guanajuatenses reconozcan los signos de riesgo y denuncien a tiempo, para que las autoridades puedan activar los protocolos de protección y prevenir nuevos casos de violencia de género. Con información de Portal Guanajuato