Vínculo copiado
Exclusiva
Todas las estrategias de seguridad en Zacatecas han fracasado, aseguró el especialista
10:03 viernes 25 noviembre, 2022
ZacatecasEl asesinato del general José Silvestre Urzúa coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas, durante un operativo en el municipio de Pinos, es un claro mensaje del crimen organizado en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador advirtió el analista en seguridad David Saucedo. A un año de la implementación del Plan Zacatecas II lanzado por el gobierno de México, el especialista señaló que todo lo que se ha hecho en el estado en esta materia ha fracasado, por lo que dijo, este asesinato no debe quedar impune y se debe actuar con todo el peso de la ley contra los responsables. “Es un duro golpe para el gobierno del estado y el gobierno federal, el Plan Zacatecas II no ha funcionado, a un año se han registrado eventos de hechos de sangre en distintos municipios, no pareciera que este plan esté funcionando, porque son delitos no sólo de impacto local, sino también nacional”, detalló. Señaló que se trata del militar de más alto rango asesinado en este sexenio y del comandante de mayor jerarquía de la Guardia Nacional que es abatido. A decir del especialista, aunque el gobierno federal tenga sus objetivos y prioridades en materia de combate al narcotráfico, los cárteles tienen los hombres, las armas y los recursos para defender sus rutas de trasiego. Para David Saucedo es evidente que los grupos de macrocriminalidad que se disputan Zacatecas, es decir el Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación, junto con sus aliados en las mafias locales pueden generar bajas y contestar golpe por golpe a las fuerzas federales. Explicó que la reacción del estado mexicano debe ser pronta y contundente pues los grupos criminales podrían empezar a asesinar a jefes policiacos de alto rango con el objetivo de amedrentar a los elementos de la Guardia Nacional. Explicó que un militar de este rango cuenta con un anillo de seguridad y blindaje muy importante, por lo que el hecho de que lo hayan logrado asesinar revela la capacidad de los grupos criminales en cuanto a adiestramiento y armamento. Informó que, tras este ataque, otros coordinadores estatales de la Guardia Nacional han solicitado ya reforzar el blindaje con el que cuentan. Informó que los operativos en Zacatecas son de presencia disuasiva y no hay desarticulación de células criminales y el número de capturas es reducido. Finalmente, señaló que la cifras difundida por el gobierno del estado sobre la reducción de los índices de seguridad en un 20 por ciento, es una cifra poco creíble que contrasta con la realidad que palpan los ciudadanos, “son métricas que difícilmente podemos dar crédito… mediciones en las que nadie cree”.