Vínculo copiado
Piden a gobierno del estado intervenir y validar precios razonables
02:00 martes 7 octubre, 2025
ZacatecasLa Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) dieron a conocer que hay mucha preocupación en el gremio por el aumento desmedido en materiales, pues impactará en la obra que actualmente se lleva a cabo, ya que no podrán absorber el incremento repentino en los costos. Ante ello, Francisco Javier Capetillo Velasco, presidente de la CMIC en Zacatecas, pidió al gobierno del estado que intervenga y valide precios razonables en los materiales. Por lo pronto dijo que no está confirmado que la situación del aumento se trate de extorsiones o chantajes. Aunque el pasado viernes el gobernador David Monreal Ávila hizo un llamado a los contratistas a denunciar y que no se dejen extorsionar por pseudolíderes. Asimismo, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) emitió un comunicado en el que se deslinda de la supuesta Federación Todos Unidos por Zacatecas. “Reprobamos que algunas personas se escuden en nuestra confederación para realizar actos de presión, modificando las tarifas de manera arbitraria”, expuso. Además, aclaró que Guillermo Herrera Hernández no pertenece al sindicato y que a José Manuel Delgado Carrillo se le retiró el nombramiento como secretario de infraestructura del CATEM Zacatecas desde julio. ACERCAMIENTO CON MATERIALISTAS Capetillo Velasco reconoció que los contratistas se vieron sorprendidos con el aumento repentino de los materiales. En grupos de WhatsApp, comentó, circularon quejas sobre los nuevos precios, en los que el viaje de arena y el de grava pasan de 2 mil 100 a 4 mil 800 pesos; y el de piedra, de 1 mil 300 a 4 mil 500 pesos, por citar algunos. Sostuvo que ese incremento, que en algunos rubros sobrepasa el 100 por ciento, impactará además en la obra pública que se está realizando. Esto al coincidir con contratistas consultados sobre el tema. El dirigente de la CMIC expuso que en un principio desconocieron los motivos de los aumentos, pero después se argumentó, por parte de los materialistas, que no habían tenido incrementos significativos en varios años. “Tenemos muchos acercamientos con ellos, nos han buscado y estamos en eso, claro que les decimos que tienen que revisar sus costos porque no hay forma que las obras que están en ejecución se puedan pagar”, precisó. Asimismo, dijo confiar en que el asunto se resuelva a la brevedad, “esos costos así de manera arbitraria no podrían ser absorbidos. Tendría que haber ahí un acuerdo con los materialistas y ver la forma de conservar los precios”. SIN JUSTIFICACIÓN LEGAL El dirigente en Zacatecas de la AMIC, Rodrigo Sáenz García, mencionó que algunos de sus agremiados consideran el aumento desmedido en materiales como un tipo de extorsión, pues “muchas obras ya no se terminarán ¿Por qué? Porque luego hay que pagar esos incrementos, que no están justificados en la ley”. Hasta el momento, dijo desconocer si hay alguna denuncia penal al respecto. “Nomás tengo conocimiento de la gente que habló y se quejó. Yo fui y verifiqué con alguna gente que vendía material, y efectivamente confirmó que tenía que cobrar ese costo adicional”. El representante de la AMIC recordó que anteriormente los constructores eran extorsionados en contratos de obra pública, en referencia al pago de moches. “Ahora que ya llegó a los materiales, pues ya están más preocupados. De por sí la obra pública se encareció muchísimo”, expresó. Por ello, en el caso de la AMIC, que en Zacatecas tiene alrededor de 50 agremiados, Sáenz García comentó que se han enfocado en la adquisición de contratos en el sector privado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La gran mayoría ya se dedica a hacer obra privada. Ya no quieren saber de obra pública. Ya la AMIC está girando a una visión de hacer pura obra privada, sin tener ya ninguna consecuencia ni ningún problema de liquidez”, expresó Rodrigo Sáenz. Con información de NTR Zacatecas