Vínculo copiado
Las principales avenidas de la ciudad no se han modificado en más de una década, detalla urbanista
09:59 lunes 25 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí ha crecido poblacionalmente a niveles que se tenían proyectados para el 2025 mientras que nuestras vialidades no se han modificado en más de una década y siguen siendo para una ciudad de menos de 500 mil habitantes, advierte el experto en urbanismo Benjamín Alva. El académico advirtió que vamos 10 años tarde para la planeación y ordenamiento de la zona metropolitana, por lo que urge una Reforma Urbana que incluya cambio de leyes, cambio de instituciones, reingeniería financiera y planes con una visión centrada en las personas. Señaló que si San Luis Potosí busca ser estado de vanguardia como Jalisco y Nuevo León tendríamos que dejar de apostarle al automóvil y desarrollar un sistema de movilidad masivo, e incluso apostar por las tecnologías de la información como aliadas de la movilidad con integración de transportes. Sobre la reingeniería financiera, dijo que para no depender de la federación en la generación de obra pública, se debe apostar por figuras como los fideicomisos, pero sobre todo, acceder a fondos mundiales con base en proyectos claros. Respecto a las Instituciones, mencionó que los Ayuntamientos deben dejar de ser instituciones que resuelvan problemas, para convertirse en instituciones gerentes de un territorio, que gestionen la mejora la calidad de vida, la productividad de las empresas y la mejora de la economía urbana. Benjamín Alva concluyó que esos son los grandes retos para San Luis Potosí, de cara al 2018, planeación y ordenamiento.