Vínculo copiado
La posición de México se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior que privilegian el diálogo
22:30 miércoles 12 noviembre, 2025
México
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participó esta mañana en la reunión ministerial del G7, que se lleva a cabo en Niágara, Canadá.
Durante su intervención, destacó que para consolidar exitosamente la conectividad marítima es necesario fortalecer la cooperación regional mediante el desarrollo de capacidades y marcos legales sustentados en el derecho internacional. Lo anterior, para garantizar la soberanía de los Estados al tiempo de fomentar la cooperación internacional.
Asimismo, sostuvo que los esfuerzos colectivos para combatir las actividades marítimas ilícitas deben guiarse por el derecho del mar y recordó que la posición de México se sustenta en nuestros principios constitucionales de política exterior que privilegian el diálogo y la solución pacífica de las disputas, como medios para resolver diferencias.
El canciller estuvo acompañado por Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
Líderes del G7 se reúnen en Canadá
Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos, se réunen en Niágara en su segunda cita de este año.
Esta vez, también están invitados los representantes de Sudáfrica, Australia, Brasil, India, México, Corea el Sur y Arabia Saudita.
Para Canadá, es importante favorecer también una conversación multilateral, en especial en este momento en un ambiente tan volátil y complicado", dijo a la AFP el lunes Anita Anand, la ministra de Exteriores canadiense y anfitriona de la cumbre.
Sin embargo, la ministra, quien dice esperar la publicación de un comunicado final conjunto, se abstuvo de prometer avances concretos sobre Ucrania.
En las últimas semanas, el país ha sido blanco de ataques rusos intensificados contra sus infraestructuras energéticas, mientras que las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia están estancadas.
El tema de financiar las necesidades de Ucrania en los próximos años usando activos rusos congelados podría abordarse de nuevo durante este encuentro del G7.
Los diplomáticos del grupo se reúnen poco después de las nuevas sanciones que impuso en octubre Estados Unidos a las dos mayores compañías petroleras rusas -Rosneft y Lukoil-.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En la última cumbre del G7, sus líderes se limitaron al mínimo en el tema ucraniano sin lograr un consenso para endurecer su posición frente a Rusia, pese a la presencia del presidente Volodimir Zelenski.
Con información de Excélsior