Vínculo copiado
El objetivo es informarte y así razones todos tus gastos y no quede en ceros tu cuenta durante la cuarentena
14:25 jueves 30 abril, 2020
NegociosHoy es el día, el preciso día en que nuestras billeteras brincan de alegría con la llegada de la quincena, pero quizá esto no es tan positivo como lo imaginabas.
A continuación, te presentamos las noticias más importantes de economía, el objetivo es informarte y así razones todos tus gastos y no quede en ceros tu cuenta durante la cuarentena. 5. Tormenta económica
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) cayó (-)0.2 por ciento al cierre del mes de febrero. En la comparación anual cayó un nivel del (-)1.6 por ciento. Es importante destacar que este indicador es un dato previo al Producto Interno Bruto (PIB), es decir la evolución real en las actividades económicas. Al ser un dato previo a la llegada del coronavirus, la economía de México pierde las esperanzas. 4. Tu cartera brincará de alegría
El INEGI reportó que al cierre de la primera quincena de abril la inflación se colocó por debajo de su objetivo, su nivel retrocedió un ligero 0.72 por ciento a un nivel anual del 2,08 por ciento. Entre los precios con mayor alza destaca el huevo, el arroz, el frijol, los refrescos y hasta la cerveza. A la baja se coloca la gasolina magna y Premium, el jitomate, la cebolla y el pepino. 3. Banxico vacuna a la economía del COVID-19
La junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió recortar el nivel de la tasa de interés en 50 puntos base, del 6.5 al 6 por ciento. Esta decisión fue tomada ante la compleja situación económica y financiera en todo el mundo. Adicionalmente, Banxico promoverá el sistema financiero por 750 mil millones de pesos. 2. El crudo se desplomó
Los precios internacionales del petróleo enfrentaron su peor caída desde 1991.
El West Texas Intermediate (WTI) cayó de los 18 hasta los (-)37.63 dólares por barril.
La mezcla mexicana cayó de los 18 hasta los (-)2 dólares por barril. Este fuerte impacto en las reservas del petróleo hasta el mes de mayo, los precios con fecha del mes de junio se han recuperado ligeramente. Sin embargo, los picos de mercado continúan ante la incertidumbre del coronavirus.
A pesar de que los precios de la gasolina marchan a la baja, esto no es nada positivo para la economía. 1. 15 mil negocios ya cerraron por el COVID-19
Un total de 15 mil pequeños negocios ya cerraron sus actividades por el COVID-19, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) estima que esta cifra rebase los 60 mil pequeños negocios. En un informe, la Canacintra estimó que el 85 por ciento de las empresas en el país están detenidas. Señaló que más de la mitad de los pequeños negocios han reducido sus actividades hasta en un 70 por ciento, afectando así los ingresos de las empresas y los salarios.
Detalló que solo el 33 por ciento de las empresas cuenta con recursos para cubrir el pago de nómina del mes de mayo. Esto no beneficia en nada a la economía. --
Con información de Dinero en Imagen
Foto: Pixabay