Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El tráfico ha generado aumento en tiempos de traslado, gasto de combustible e incremento de la contaminación
01:40 lunes 8 marzo, 2021
San Luis
El congestionamiento vial que presenta la capital potosina ya está afectando su competitividad en cuanto al traslado de mercancías, el traslado de personal y una pérdida de hasta mil millones de pesos anuales, informó el urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva. El especialista detalló que previo a la pandemia por covid-19, se había hecho una evaluación en la que se dictaminó que la ciudad está perdiendo competitividad, se estaban afectando los tiempos de traslado de la población, y en el caso de la Zona Industrial hay pérdidas diarias de cinco millones de pesos. “El promedio de traslados pasó de 15 minutos en 2010 a 55 minutos en 2021” dijo. Al congestionamiento se le suman las condiciones atípicas como las lluvias o las manifestaciones, que aumentan los tiempos de traslado, y por consecuencia las pérdidas económicas pueden alcanzar los 10 millones de pesos al día. Y es que, a decir de Alva, el parque vehicular en la capital potosina es de tres veces más que la superficie para traslados, y tiene un crecimiento anual del 10 por ciento, es decir el parque vehicular crece cuatro veces más que la población y tres veces más que la mancha urbana. El impacto en la vida de las personas también es grande, a las ocho horas de jornadas laborales antes se le sumaban los 30 minutos de traslados, ahora, pasó a ocho horas de trabajo y hasta cuatro de traslados, lo que merma la calidad de vida de la ciudadanía. A lo que además se suma el aumento en el consumo de combustibles que repercute de manera directa en los bolsillos de los trabajadores Otro de los puntos que derivan de esta problemática es el incremento de contaminación que se concentra en tres puntos principales: el Distribuidor Vial Benito Juárez, la carretera 57 y ahora también se considera avenida Chapultepec.