Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Especialistas consultados por Citibanamex esperan que la inflación en 2018 se ubique en 4.85 por ciento, un alza contra el 4.73 por ciento del sondeo anterior.
19:02 lunes 7 enero, 2019
NegociosEspecialistas consultados por Citibanamex esperan que la inflación en 2018 se ubique en 4.85 por ciento, un alza contra el 4.73 por ciento del sondeo anterior. Además, consideran que la inflación subyacente se ubicará en 3.68 por ciento, ligeramente mayor al 3.60 por ciento anterior. Los números del estudio de Citibanamex indican que el crecimiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor en diciembre pasado fue de 0.72 por ciento mensual, lo que representa una variación anual de 4.85 por ciento, por encima del dato anual observado en noviembre de 4.72 por ciento. Para la inflación subyacente el consenso prevé se ubique en 0.46 por ciento mensual, lo que resultaría en un avance anual de 3.68 por ciento contra el 3.63 por ciento observado el mes previo. Este pronóstico implica que la inflación no subyacente en diciembre sería de 8.70 por ciento anual, arriba del 8 por ciento anual de noviembre, según Adrián de la Garza, Sonia Machain y Luis Valdez, especialistas de Citibanamex. Las expectativas para 2019 tanto de la inflación general como la subyacente se mantuvieron estables en 4.00 y 3.50 anual, respectivamente. Mientras las previsiones del tipo de cambio en 2019 mejoraron de 20.60 del sondeo pasado a 20.50 en el último. Es la primera vez que la encuesta pregunta a los participantes que indiquen su expectativa de tipo de cambio para el cierre de 2020, y el consenso ve una paridad peso-dólar de 20.65 unidades. En el lado monetario, aunque con relativamente poca convicción, el consenso de la encuesta quincenal ve espacio para un incremento adicional a la tasa objetivo de Banco de México en el año en curso. Según de la Garza, Machain y Valdez, alrededor de 60 por ciento de los participantes que explícitamente mencionaron el momento y la dirección del próximo movimiento en la tasa objetivo será un aumento de 25 puntos base en la primera mitad de este año. El 40 por ciento restante anticipa que el próximo movimiento será un recorte en algún momento entre la segunda mitad de 2019 y el principio de 2020. Los analistas subrayaron que siete participantes no especificaron cuándo creen que se dará el próximo movimiento de política monetaria, aunque todos estos coincidieron en que la tasa objetivo de Banco de México se ubicará en 8.25 por ciento al cierre del año. En tanto, los resultados de la encuesta revelaron que los pronósticos de crecimiento económico en 2018 y 2019 continúan en 2.1 y 1.8 por ciento, respectivamente. Para el próximo año, el consenso calculó una variación del Producto Interno Bruto del País de 2 por ciento.